Fiscal de Coahuila visita delegación en Torreón: optimizarán trámites y procurarán empleados

por | 06/12/2024

Compartir esta nota:
  • Fiscalía de Coahuila: mejoras para denunciantes y trabajadores.
  • Federico Fernández enfatizó la necesidad de reducir los tiempos de espera y acercar los servicios a la población.
  • Antes de finalizar diciembre la delegación contará con un nuevo titular, cuyo perfil será estrictamente ciudadano.

El fiscal general de Coahuila, Federico Fernández Montañez, destacó que uno de los principales retos de su gestión será optimizar la atención ciudadana en los Ministerios Públicos. Durante su visita a la delegación Laguna I, ubicada en Torreón, enfatizó la necesidad de reducir los tiempos de espera y acercar los servicios a la población.

«Hoy tuve la oportunidad de hablar con gente que estaba haciendo trámites y buscamos ir mejorando los sistemas de atención, no solo aquí. Queremos acercar a los ministerios públicos a la gente, que visiten las colonias, para que la gente que no pueda trasladarse tenga esa facilidad de hacerlo», declaró Fernández.

El fiscal anunció que antes de finalizar diciembre la delegación contará con un nuevo delegado, cuyo perfil será estrictamente ciudadano. Según Fernández, la persona seleccionada deberá tener experiencia, conocer la región y estar comprometida con una atención cercana a la ciudadanía.

Sin ´peros´

En cuanto al presupuesto, Fernández aseguró que no será una barrera para mejorar la infraestructura, adquirir equipo y fortalecer el parque vehicular de la delegación. «Con voluntad no hay impedimentos», subrayó, dejando claro su compromiso con las mejoras.

Además, el fiscal abordó los operativos de seguridad en los límites del estado, que seguirán en coordinación con el Mando Especial de la Laguna y autoridades federales. También se refirió a la problemática migratoria, destacando que Coahuila cuenta con un plan integral para responder ante una posible deportación masiva desde Estados Unidos.

“El año pasado fue una prueba, en diciembre, por la cantidad de migrantes que registramos, que llegó hasta un tope de 5 mil personas», señaló. El modelo, diseñado en colaboración con el gobernador Manolo Jiménez, incluye estrategias de contención, refugios y acciones policiales, priorizando la seguridad y los derechos humanos.

Con un enfoque en mejorar la atención ciudadana y fortalecer la infraestructura, la Fiscalía de Coahuila busca consolidar un sistema más eficiente, sin dejar de lado los retos en seguridad y migración.

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Información básica sobre protección de datos Ver más

  • Responsable: ContravíaMX.
  • Finalidad:  Moderar los comentarios.
  • Legitimación:  Por consentimiento del interesado.
  • Destinatarios y encargados de tratamiento:  No se ceden o comunican datos a terceros para prestar este servicio. El Titular ha contratado los servicios de alojamiento web a Hostinger que actúa como encargado de tratamiento.
  • Derechos: Acceder, rectificar y suprimir los datos.

Articulos relacionados

Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos y para mostrarte publicidad relacionada con sus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación. Contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas que podrás aceptar o no cuando accedas a ellos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Más información
Privacidad