Derechos Humanos emite severa recomendación contra Fiscalía de Coahuila por abuso de autoridad

por | 13/12/2024

Compartir esta nota:
  • Fiscalía de Coahuila es apercibida por abuso de autoridad.
  • Comisión de Derechos Humanos Estatal señala a agentes de la Policía de Investigación.
  • Los hechos, ocurridos en noviembre de 2022, involucran acusaciones de daño a la propiedad privada.

En una medida que destaca la gravedad de las acciones denunciadas, la Comisión de Derechos Humanos del Estado de Coahuila (CDHEC) emitió una recomendación en contra de agentes de la Policía de Investigación de la Fiscalía General del Estado (FGE), Región Laguna I. Los hechos, ocurridos en noviembre de 2022, involucran acusaciones de daño a la propiedad privada y abusos cometidos contra ciudadanos de la colonia «X».

De acuerdo con la recomendación 33/2024, múltiples testimonios relatan cómo agentes armados irrumpieron en domicilios particulares, agredieron a residentes y destruyeron cámaras de seguridad. Un afectado declaró que los agentes “nos amagan a la pared hincándonos con patadas en las corvas” y, posteriormente, dañaron sus cámaras de vigilancia. Otro testigo denunció que su hogar lo invadieron, sus hijos menores encañonados, y elementos de la Policía se apropiaron de dinero en efectivo guardado en su vivienda.

Ante estos señalamientos, la Fiscalía respondió negando los hechos. Sin embargo, la CDHEC concluyó que las acciones de los agentes constituyen violaciones al derecho a la propiedad y posesión. En su recomendación, la Comisión exige que se investigue a los responsables, se impongan sanciones administrativas y se garantice atención psicológica para las víctimas y sus familias.

¿Lo hará Federico Fernández?

Además, como medida de no repetición, se insta a la Fiscalía a proporcionar cursos de capacitación en derechos humanos, ética y profesionalización para los agentes involucrados.

La CDHEC subrayó que si bien apoya las detenciones legales y ajustadas al marco jurídico, rechaza categóricamente las prácticas irregulares que atentan contra la seguridad jurídica de los ciudadanos.

Este caso pone en evidencia la urgente necesidad de un mayor control sobre las corporaciones policiales en Coahuila y la implementación de medidas que protejan a los ciudadanos de abusos de autoridad.

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Información básica sobre protección de datos Ver más

  • Responsable: ContravíaMX.
  • Finalidad:  Moderar los comentarios.
  • Legitimación:  Por consentimiento del interesado.
  • Destinatarios y encargados de tratamiento:  No se ceden o comunican datos a terceros para prestar este servicio. El Titular ha contratado los servicios de alojamiento web a Hostinger que actúa como encargado de tratamiento.
  • Derechos: Acceder, rectificar y suprimir los datos.

Articulos relacionados

Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos y para mostrarte publicidad relacionada con sus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación. Contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas que podrás aceptar o no cuando accedas a ellos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Más información
Privacidad