- En La Laguna habrían más de 500 casos de dengue.
- Hasta el momento siguen sin reportarse muertes de forma oficial.
- Instan a la población a seguir las medidas recomendadas para evitar la proliferación del mosco.
La enfermedad del dengue está causando una creciente preocupación en la región Laguna, con más de 500 casos confirmados y un aumento significativo en las hospitalizaciones. Las jurisdicciones sanitarias 6 y 7 han emitido alertas para controlar la situación y evitar la propagación del virus.
En Torreón, que forma parte de la Jurisdicción Sanitaria 6, se han confirmado 388 casos probables de dengue, de los cuales 51 han sido confirmados como positivos. Entre estos, ocho casos se han clasificado como graves, y se ha requerido hospitalización para doscientas personas. El doctor César del Bosque Garza subrayó la gravedad de la situación: “Queremos ser muy responsables con la información y decirle a la población que el dengue está de regreso y que tenemos que tomar todas las precauciones al caso”.
El brote se ha manifestado especialmente en el sector poniente de Torreón, donde se han intensificado las fumigaciones. “Seguimos recibiendo personas con estos síntomas. Son 388 casos y la cifra sigue aumentando. Hasta ahora, no hay decesos confirmados”, añadió del Bosque Garza.
Por su parte, la Jurisdicción Sanitaria 7, que abarca los municipios de San Pedro y Francisco I. Madero, también está en alerta. La doctora Rocío Quiroz Flores informó que en Francisco I. Madero se han registrado poco más de 160 casos, con 111 confirmados como positivos. Cuatro personas han requerido hospitalización, dos de ellas menores de edad. En San Pedro, se han confirmado dos casos en la colonia Valle del Norte. En total, la región Laguna suma 550 infectados.
Continúan protegiendo a los municipios
“Ya estamos contratando más vectores y fumigando todas las colonias, escuelas y oficinas. Intensificamos las acciones para evitar que esta propagación del dengue nos cause el menor daño posible. Pedimos a la gente que nos ayude eliminando cubetas con agua, fumigando sus plantas y cuidando a sus niños”, destacó Quiroz Flores.

Aunque ha habido especulaciones sobre el fallecimiento de tres personas debido al dengue en el Hospital General de Torreón, el doctor del Bosque Garza aclaró que no hay información oficial al respecto y pidió evitar especulaciones.
En tiendas y farmacias locales, se ha observado un desabasto de insecticidas y repelentes de mosquitos, lo que agrava la situación. El dengue, según la Organización Panamericana de la Salud, es una enfermedad transmitida por la picadura de mosquitos, que puede variar desde fiebre moderada hasta fiebre alta incapacitante, con síntomas como dolor de cabeza intenso, dolor detrás de los ojos, dolor muscular y en las articulaciones, y salpullidos.
0 comentarios