La presa El Palmito comienza a recibir aportaciones tras larga sequía

por | 02/07/2025

Compartir esta nota:
  • El Palmito comienza a recibir aportaciones tras larga sequía.
  • Aunque su nivel sigue bajo (15%), el ingreso de 70.2 m³/s despierta la esperanza de una buena temporada de lluvias.
  • Productores piden bombardeo de nubes a los gobiernos de Coahuila y Durango para fortalecer el ciclo agrícola.

Tras varias semanas de estiaje, la presa Lázaro Cárdenas «El Palmito» en Durango registra entradas de agua por 70.2 m³/s, aunque su almacenamiento sigue en niveles críticos.

Lerdo, Durango.– Después de un largo periodo de sequía, la presa Lázaro Cárdenas “El Palmito” comienza a mostrar signos de recuperación al registrar una entrada de 70.2 metros cúbicos por segundo, de acuerdo con el más reciente reporte del estado de las presas regionales. La cifra representa un repunte significativo, ya que en días previos las aportaciones apenas alcanzaban los 13 metros cúbicos por segundo.

Pese al incremento en las entradas, el embalse de la presa se mantiene en niveles críticos, con 467.8 millones de metros cúbicos almacenados, equivalentes a apenas el 15% de su capacidad total.

Habitantes de la zona, ubicada en la sierra de Durango, han reportado con entusiasmo la llegada de las primeras lluvias desde el pasado lunes. “Ya comienza a tener entradas la presa El Palmito. Esto nos da esperanza de que este año sí llueva lo suficiente para recuperarla”, expresaron pobladores de la región.

Lluvias por el huracán Flossie podrían beneficiar

De acuerdo con el Servicio Meteorológico Nacional, las bandas nubosas derivadas del huracán Flossie, ahora en proceso de degradación, están generando lluvias puntuales y fuertes en los estados de Sinaloa y Nayarit. Existe la posibilidad de que esta humedad contribuya a nuevos escurrimientos en la sierra de Durango, lo que sería clave para continuar la recuperación del sistema hídrico de la región.

Productores agrícolas piden bombardeo de nubes

Ante la incertidumbre, productores agrícolas de La Laguna han solicitado con urgencia a los gobiernos de Coahuila y Durango la implementación de bombardeo de nubes, como una medida extraordinaria para favorecer la generación de lluvias y garantizar el próximo ciclo agrícola.

La presa El Palmito es considerada una de las más importantes del sistema de riego en la Comarca Lagunera y su bajo nivel es motivo de alerta para miles de familias que dependen del agua para su producción y subsistencia.

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Información básica sobre protección de datos Ver más

  • Responsable: ContravíaMX.
  • Finalidad:  Moderar los comentarios.
  • Legitimación:  Por consentimiento del interesado.
  • Destinatarios y encargados de tratamiento:  No se ceden o comunican datos a terceros para prestar este servicio. El Titular ha contratado los servicios de alojamiento web a Hostinger que actúa como encargado de tratamiento.
  • Derechos: Acceder, rectificar y suprimir los datos.

Articulos relacionados

Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos y para mostrarte publicidad relacionada con sus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación. Contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas que podrás aceptar o no cuando accedas a ellos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Más información
Privacidad