- Durango verifica legalidad de yonques en La Laguna.
- Coordinación entre autoridades busca evitar la compraventa de autopartes robadas.
- La Vicefiscalía de la Región Laguna ha realizado alrededor de 20 intervenciones en estos negocios.
Con el objetivo de mantener los índices delictivos a la baja en la Comarca Lagunera, el gobierno de Durango, ha intensificado los operativos en establecimientos conocidos como yonques. En lo que va del 2024, la Vicefiscalía de la Región Laguna ha realizado alrededor de 20 intervenciones en estos negocios, con el propósito de verificar que operen dentro del marco legal y no comercialicen piezas de dudosa procedencia.
Juan Francisco Ángeles Zapata, vicefiscal de la región, informó que estas acciones han sido clave en la disminución de robos en diversas modalidades, logrando una reducción del 40% en comparación con 2023. «El año pasado, tuvimos una reducción en el robo en sus distintas modalidades en un 40 por ciento menos que en comparación al año 2023, lo que se busca con estas acciones, es conservar esos números», enfatizó.

En los operativos participan de manera conjunta la Secretaría de la Defensa Nacional, Guardia Nacional, Policía Estatal, Policía Municipal de Lerdo, Mando Especial y personal de la Vicefiscalía, quienes inspeccionan puntos estratégicos donde podrían registrarse irregularidades. El 4 y 6 de febrero se realizaron operativos en el Ejido El Vergel de Gómez Palacio, en respuesta a peticiones ciudadanas.
Ante la ley
Como resultado de estas intervenciones, se revisaron vehículos sin placas y con reporte sospechoso, logrando la detención de cuatro personas por el delito de placas sobrepuestas. Los implicados ya están a disposición del Ministerio Público, donde se llevarán a cabo las periciales necesarias para determinar su posible relación con otros delitos.
Las autoridades han reiterado su compromiso de continuar con estos operativos en distintos puntos de la región, con el fin de prevenir el robo y la comercialización de autopartes ilegales.
0 comentarios