Crean el Grupo Único de Repartidores Laguna tras el alza de accidentes: 8 fallecidos en los últimos dos años

por | 17/09/2024

Compartir esta nota:
  • Crean grupo de motociclistas en La Laguna tras fallecidos.
  • Suman ocho muertes en los últimos dos años.
  • Es una iniciativa creada para mejorar la seguridad y las condiciones laborales de quienes se dedican a esta actividad.

La profesión de repartidor en Torreón se ha convertido en una de las más arriesgadas, con un trágico saldo de ocho muertes en los últimos dos años. La alta tasa de accidentes ha impulsado la formación del Grupo Único de Repartidores Laguna (GURLAC), una iniciativa creada para mejorar la seguridad y las condiciones laborales de quienes se dedican a esta actividad.

El 5 de enero de 2022, Ezequiel Espinoza Meza, un repartidor de 24 años, perdió la vida al quedar atrapado entre dos camionetas en un accidente ocurrido en el cruce de la avenida Juárez y calzada Xochimilco, en la colonia Nueva California. El fatal incidente se produjo cuando la conductora del vehículo que estaba detrás de él confundió los pedales y aceleró en lugar de frenar.

Este trágico evento llevó a la creación de GURLAC, dirigido por Carlos Martell Banda. “Es la primera asociación de repartidores que surgió en la región. Tras la muerte de Ezequiel, todos los repartidores fuimos a su funeral; rodamos cerca de 500 compañeros y decidimos organizarnos”, comentó Martell Banda.

El grupo actualmente cuenta con 150 miembros que trabajan para plataformas como DiDi, Uber, y en la entrega de paquetería. Los integrantes, que van desde los 18 hasta los 60 años, también desempeñan otros oficios. Se estima que hay más de mil repartidores activos en Torreón.

Accidentes diarios y condiciones extremas

Los accidentes son frecuentes; se reportan al menos cinco incidentes diarios, con lesiones que varían desde raspaduras hasta fracturas, y en algunos casos, decesos. El último fallecimiento ocurrió el 6 de septiembre, cuando Martín Alberto Rubio Aguilera, de 28 años, derrapó y chocó contra un camión en la colonia Ampliación Los Ángeles.

Martell Banda explicó: “Si son, mínimo, cinco accidentes diarios, pero no todos son registrados por las dependencias, pues los compañeros se levantan y siguen su camino para trabajar o ir a la escuela; no todos son repartidores”. También comentó que muchos accidentes ocurren por imprudencia de terceros, no por errores de los motociclistas.

El director de GURLAC destacó que las condiciones extremas, como temperaturas extremas y mal estado de las vías, contribuyen a la peligrosidad de la labor. Además, mencionó que los repartidores enfrentan desafíos adicionales, como cables de servicios públicos en mal estado, que han causado accidentes graves.

Capacitación y compañerismo

GURLAC no solo trabaja en la capacitación y seguridad de sus miembros, sino también en fomentar el compañerismo. “Lo más bonito de este trabajo es ver la felicidad en la cara de los niños al recibir su juguete”, afirmó Eduardo Chávez de la Garza, un repartidor con siete años de experiencia.

Gerardo Rodríguez Alonso, con una década en la profesión, añadió que, a pesar de los peligros, la solidaridad entre los repartidores es fundamental. “Nunca falta el compañero que necesita ayuda, y a veces, ponemos de nuestro dinero para asistirlo”, expresó.

GURLAC y su impacto

La Asociación Civil GURLAC tiene como objetivo apoyar a los repartidores a través de la capacitación, proporcionar herramientas de seguridad y colaborar con las autoridades para garantizar el cumplimiento de las normativas. Uno de los programas más exitosos de la administración actual es “Sin casco no viajas”, que busca proteger a los repartidores y reducir los accidentes.

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Información básica sobre protección de datos Ver más

  • Responsable: ContravíaMX.
  • Finalidad:  Moderar los comentarios.
  • Legitimación:  Por consentimiento del interesado.
  • Destinatarios y encargados de tratamiento:  No se ceden o comunican datos a terceros para prestar este servicio. El Titular ha contratado los servicios de alojamiento web a Hostinger que actúa como encargado de tratamiento.
  • Derechos: Acceder, rectificar y suprimir los datos.

Articulos relacionados

Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos y para mostrarte publicidad relacionada con sus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación. Contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas que podrás aceptar o no cuando accedas a ellos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Más información
Privacidad