- Coahuila seguirá revisando a Uber´s y Didi´s en Torreón.
- Los operativos son coordinados por Transporte y Movilidad, Secretaría de Seguridad Pública y autoridades locales.
- En los próximos días se espera que se logren más incorporaciones de unidades al proceso de regularización.
Continúan los esfuerzos para regularizar el servicio de transporte a través de plataformas digitales en Torreón, particularmente contra aquellos que operan sin los permisos necesarios. En un reciente pronunciamiento, el subsecretario de Transporte y Movilidad en Coahuila, Fernando Simón Gutiérrez Pérez, informó que, en conjunto con la Secretaría de Seguridad Pública y las autoridades municipales, se están realizando operativos permanentes para hacer frente a los taxis de aplicación que operan de manera irregular.
En la actualidad, solo la plataforma Uber cuenta con la autorización oficial para operar en Torreón, mientras que otras aplicaciones, como DiDi, no han renovado su permiso para ofrecer servicios en la región. Según explicó el titular de Transporte en el municipio, Rodrigo Muñoz, esta situación se debe a que DiDi no cumplió con los requisitos establecidos por las autoridades locales.
Este escenario ha generado descontento entre los concesionarios de taxis tradicionales, quienes consideran injusto que las plataformas particulares presten sus servicios sin ajustarse a las normativas locales. Para ellos, esta competencia desleal afecta tanto la economía del transporte público como el cumplimiento de las leyes del estado de Coahuila.
Operativos y avances en la regularización
En cuanto a los operativos, Gutiérrez Pérez destacó que se están llevando a cabo de manera constante a lo largo del estado y han dado resultados positivos. «Seguimos trabajando en los operativos a lo largo y ancho del estado en coordinación con la Secretaría de Seguridad Pública. Ha habido avances significativos en la regularización de unidades que circulaban de manera irregular», mencionó el subsecretario.
Además, explicó que, si bien los requisitos para los transportistas siguen siendo los mismos que se aprobaron en la Ley de Transporte hace algunos años, Uber ha logrado algunos beneficios debido a un amparo judicial. Este marco legal ha generado un debate sobre la igualdad de condiciones para las plataformas que operan en la región.
El debate sobre la regulación de los taxis de aplicaciones sigue siendo un tema candente en Torreón, Coahuila, con posturas encontradas entre las plataformas tecnológicas, los concesionarios tradicionales y las autoridades locales. Los operativos y esfuerzos por regularizar el servicio continúan, y en los próximos días se espera que se logren más incorporaciones de unidades al proceso de regularización. Sin embargo, queda claro que se deben encontrar soluciones que equilibren la competencia y garanticen que todos los actores del sector respeten las normativas establecidas.
0 comentarios