- Centro Histórico: abandono falta de servicios y propuestas.
- El informe del IMPLAN indica que la población en el Centro Histórico disminuyó 0.22% entre 2010 y 2020.
- Para revertir esta situación, el IMPLAN trabaja en un Programa Parcial de Desarrollo Urbano.
El Centro Histórico de Torreón enfrenta problemas de abandono, desocupación y deficiencias en los servicios públicos. Un diagnóstico realizado por el Instituto Municipal de Planeación y Competitividad (IMPLAN) destaca los principales retos y propone soluciones para revitalizar esta zona clave de la ciudad.
Pérdida de habitantes y crisis inmobiliaria
El informe del IMPLAN indica que la población en el Centro Histórico disminuyó 0.22% entre 2010 y 2020, pasando de 6,791 a 5,295 habitantes. Además, el 25% de los residentes son adultos mayores, y el 32% de las viviendas están deshabitadas, superando ampliamente el promedio de la ciudad (18%).
Esta desocupación afecta también al sector comercial. Entre 2019 y 2023, las unidades económicas disminuyeron 2.51%. Actualmente, el 54% de los negocios en la zona corresponden al comercio minorista, el 13% a hoteles y restaurantes, el 6% a servicios profesionales y el 4% a servicios financieros.
Rescate y repoblación: propuestas del IMPLAN
Para revertir esta situación, el IMPLAN trabaja en un Programa Parcial de Desarrollo Urbano con iniciativas que buscan hacer del Centro Histórico un lugar atractivo para vivir y trabajar. Daniela Valles, encargada de Regeneración Urbana, señala que las principales estrategias incluyen:
- Mejoras en transporte público.
- Refuerzo de la iluminación y seguridad para peatones.
- Programas de limpieza y mantenimiento de fachadas.
- Creación de cajones de estacionamiento para carga y descarga.
- Incorporación de más áreas verdes con reforestación y aprovechamiento de terrenos baldíos.
Valles también destaca la importancia de mejorar el entorno de espacios culturales y educativos en el primer cuadro de la ciudad para fomentar su uso y conservación.
Propuesta de declaratoria histórica y fideicomiso
El IMPLAN plantea la posibilidad de obtener una declaratoria del Centro Histórico como Zona de Monumentos Históricos por parte del Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH). Esto permitiría establecer normativas claras para la restauración y preservación de edificios con valor patrimonial.
Asimismo, se propone la creación de un fideicomiso que garantice recursos permanentes para el mantenimiento y mejoramiento del sector. Este fondo podría contar con participación pública y privada, involucrando tanto a autoridades como a comerciantes y residentes.
Rentas accesibles y plan de inversión en banquetas
El presidente de la Cámara de Comercio de Torreón, Mariano Serna, señala que otro factor clave para reactivar la zona es la reducción de precios en las rentas de inmuebles.
«Pedimos a los propietarios reconsiderar sus tarifas y rehabilitar los edificios para incentivar la habitabilidad y el comercio», expuso.
Por su parte, el director de Obras Públicas, Adolfo Von Bertrab Saracho, anunció una inversión de 28 millones de pesos provenientes del impuesto predial para mejorar banquetas y cruces viales. Entre los proyectos contemplados está la segunda etapa del Corredor Matamoros y el Circuito Revolución.
El futuro del Centro Histórico de Torreón dependerá de la implementación efectiva de estas estrategias y del compromiso de autoridades, empresarios y ciudadanos para rescatar un espacio que alguna vez fue el corazón de la ciudad.
0 comentarios