Aplican encuestas a estudiantes de secundaria para detectar riesgos emocionales y prevenir adicciones en Torreón

por | 05/05/2025

Compartir esta nota:
  • Aplican encuestas para detectar riesgos y prevenir adicciones.
  • La Unidad de Prevención Social aplicó 261 encuestas a estudiantes de secundaria en Torreón.
  • Diseñarán talleres enfocados en salud mental, prevención de adicciones y violencia.

Torreón, Coah.- La Unidad de Prevención Social de la Violencia en Torreón aplicó un total de 261 encuestas diagnósticas a estudiantes de primero, segundo y tercer grado de secundaria en distintas instituciones educativas, con el objetivo de identificar riesgos relacionados con el consumo de sustancias psicoactivas, el entorno familiar y la gestión emocional.

De acuerdo con Blanca Álvarez Garza, titular de la dependencia, este diagnóstico busca recopilar información clave sobre las problemáticas que enfrentan los adolescentes y las comunidades escolares, con el fin de diseñar talleres preventivos adecuados a cada contexto.

“Este diagnóstico permitirá diseñar e implementar talleres preventivos adecuados a las necesidades específicas de cada plantel y grupo, fortaleciendo así las estrategias de intervención social”, señaló Álvarez Garza.

Salud mental y adolescencia, una prioridad

La funcionaria destacó que la salud mental en los adolescentes es un tema crucial, ya que se trata de una etapa marcada por cambios físicos, emocionales y sociales. Los jóvenes enfrentan presiones como la búsqueda de identidad, el rendimiento escolar y las expectativas familiares, lo cual puede influir negativamente en su bienestar psicológico.

Tras el levantamiento de datos, se programan talleres especializados con temas como:

  • Gestión emocional
  • Toma de decisiones
  • Manejo de la ira
  • Tolerancia a la frustración
  • Autoestima
  • Comunicación asertiva
  • Resolución de conflictos

El objetivo es que las y los estudiantes puedan comprender cómo piensan, sienten y actúan, y que cuenten con herramientas para prevenir adicciones y conductas violentas.

Estrategias alineadas con el gobierno municipal

Álvarez Garza subrayó que estas acciones están alineadas con las estrategias de prevención impulsadas por el alcalde Román Alberto Cepeda González, enfocadas en alejar a la juventud de las adicciones, el delito y la violencia.

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Información básica sobre protección de datos Ver más

  • Responsable: ContravíaMX.
  • Finalidad:  Moderar los comentarios.
  • Legitimación:  Por consentimiento del interesado.
  • Destinatarios y encargados de tratamiento:  No se ceden o comunican datos a terceros para prestar este servicio. El Titular ha contratado los servicios de alojamiento web a Hostinger que actúa como encargado de tratamiento.
  • Derechos: Acceder, rectificar y suprimir los datos.

Articulos relacionados

Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos y para mostrarte publicidad relacionada con sus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación. Contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas que podrás aceptar o no cuando accedas a ellos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Más información
Privacidad