- Año Nuevo: Fecha clave para restaurantes de La Laguna.
- El 31 de diciembre y 1 de enero son fechas clave para la industria.
- Sin embargo, no todos los establecimientos abren en estas fechas.
Los restaurantes de Torreón se preparan para cerrar el año con éxito comercial. Según Guillermo Martínez Ávila, vicepresidente de la Cámara Nacional de la Industria de Restaurantes y Alimentos Condimentados (CANIRAC) y propietario de «El Pinabete», el 31 de diciembre y 1 de enero fungen como fechas clave para la industria, con ventas que se duplican y reservas agotadas en la mayoría de los establecimientos.
“El 31 de diciembre es un día espectacular para los restaurantes que ofrecen cenas para recibir el año nuevo. Tienen casa llena, listas de espera, y las ventas se ven duplicadas. Las reservaciones están a tope desde días antes”, señaló Martínez Ávila.
Sin embargo, no todos los establecimientos abren en estas fechas. Algunos aprovechan el feriado para dar descanso a sus trabajadores, mientras que otros, como «El Pinabete», permanecen abiertos incluso el 1 de enero, adaptándose a la demanda de quienes buscan comenzar el año con una comida especial o “curar a los enfermos”, como expresó coloquialmente el empresario.
Todos incluidos
El impacto positivo no se limita a los restaurantes formales. Las franquicias de comida rápida, como hamburgueserías, pizzerías y pollerías, también reportan un incremento en la demanda, especialmente en pedidos para llevar, reflejando un cambio en las preferencias de los consumidores durante estas festividades.
A pesar del optimismo por las altas ventas, persiste el debate sobre la necesidad de equilibrar las jornadas laborales del personal del sector con las oportunidades económicas que estas fechas representan. La atención a este tema es esencial para garantizar un crecimiento sostenible en la industria.
Con un panorama alentador, los restaurantes laguneros cerrarán el año ofreciendo una variedad de experiencias culinarias, demostrando que la industria de la hospitalidad es un pilar económico y cultural en la región.
0 comentarios