Agua Saludable para La Laguna está cerca de convertirse en un ´proyecto fallido´

por | 26/12/2024

Compartir esta nota:
  • Agua Saludable para La Laguna: Más cerca de suspensión.
  • La planta potabilizadora permanece inactiva desde hace 10 días.
  • Autoridades de Lerdo, Gómez Palacio y Torreón desconocen cuándo reanudará operaciones.

La planta potabilizadora de Agua Saludable para La Laguna (ASL), anunciada como una solución integral a los problemas hídricos de la región, permanece inactiva desde hace 10 días. Autoridades de Lerdo, Gómez Palacio y Torreón desconocen cuándo reanudará operaciones. Esta situación afecta el suministro en municipios clave, evidenciando la compleja gestión del proyecto y las múltiples carencias que lo han caracterizado.

El alcalde de Lerdo, Homero Martínez Cabrera, admitió la incertidumbre: “La verdad que estamos a la expectativa de que Gabriel Riestra nos pueda dar alguna indicación, hasta ahora no hemos tenido mayores datos de cuándo pudieran poner a operar la planta”. Aunque los organismos operadores de agua en Lerdo y Gómez Palacio han tomado medidas para mitigar la situación, el problema subyacente es la falta de preparación en las tuberías y la ausencia del recurso federal prometido para renovarlas.

La planta, que puede potabilizar 6.34 metros cúbicos por segundo, actualmente opera solo cuatro de sus diez módulos debido a limitaciones de infraestructura. A esto se suma la indefinición sobre quién se encargará de su operación. El alcalde Martínez señaló la necesidad de convocar a los gobernadores de Coahuila y Durango, así como a los alcaldes involucrados, para resolver esta incertidumbre.

Opacidad

Además, los retrasos en los megatanques de regulación y la falta de tecnificación en los sistemas de riego complican aún más el panorama. Aunque se etiquetaron más de 5 mil millones de pesos para el proyecto en 2024, no se ha informado cuánto de ese recurso se ha ejercido.

El proyecto Agua Saludable sigue atrapado entre promesas incumplidas, problemas estructurales y una evidente falta de coordinación entre los distintos niveles de gobierno. Los habitantes de La Laguna enfrentan incertidumbre sobre un recurso vital mientras las soluciones siguen postergándose.

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Información básica sobre protección de datos Ver más

  • Responsable: ContravíaMX.
  • Finalidad:  Moderar los comentarios.
  • Legitimación:  Por consentimiento del interesado.
  • Destinatarios y encargados de tratamiento:  No se ceden o comunican datos a terceros para prestar este servicio. El Titular ha contratado los servicios de alojamiento web a Hostinger que actúa como encargado de tratamiento.
  • Derechos: Acceder, rectificar y suprimir los datos.

Articulos relacionados

Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos y para mostrarte publicidad relacionada con sus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación. Contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas que podrás aceptar o no cuando accedas a ellos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Más información
Privacidad