Agua Saludable para La Laguna empieza a llegar a Lerdo: Torreón sigue esperando

por | 24/01/2025

Compartir esta nota:
  • Agua Saludable llega a Lerdo, pero Torreón sigue esperando.
  • El suministro alcanza un caudal de entre 250 y 330 litros por segundo.
  • Las reuniones con Conagua serán cruciales para el bien de la ciudadanía.

El alcalde de Lerdo, Homero Martínez Cabrera, informó que el municipio reanudó el suministro de agua proveniente del Proyecto Agua Saludable para La Laguna (ASL), alcanzando un caudal de entre 250 y 330 litros por segundo. Este flujo ha permitido apagar seis de los nueve pozos situados en la burbuja de San Fernando, mientras que los tres restantes aportan 250 litros adicionales, logrando un suministro superior a los 500 litros por segundo.

Martínez Cabrera destacó que los pozos no operativos están siendo sometidos a mantenimiento preventivo. “Los pozos de agua los tenemos en reserva, realizándoles mantenimiento preventivo, como sucedió con los pozos I y V; en diciembre tuvimos que realizar maniobras en estos, lo cual nos permitió tenerlos listos para cualquier contingencia”, afirmó.

El alcalde también mencionó que el diálogo con la Comisión Nacional del Agua (Conagua) continúa de manera permanente para garantizar la operatividad del sistema, clave para mejorar el suministro en la región.

Incertidumbre en Torreón por reactivación del suministro

En Torreón, el regidor Luis Jorge Cuerda Serna explicó que aunque la línea principal de conducción del lecho seco del río Nazas ya está presurizada, la Conagua no ha abierto las válvulas necesarias para enviar agua a los tanques de almacenamiento. “Sabemos que trae presión, falta que ellos abran las válvulas (…) Ellos son los únicos que tienen llave”, señaló.

Cuerda Serna comentó que el Municipio desconoce el volumen exacto que llegará a Torreón. Si el flujo inicial es de 50 litros por segundo, representaría solo entre el 12% y 15% de lo proyectado para la ciudad. Añadió que, pese a la falta de comunicación con Conagua, el Ayuntamiento sigue buscando soluciones para garantizar el beneficio a la ciudadanía.

Según el Sistema Municipal de Aguas y Saneamiento (Simas), el suministro de ASL se interrumpió el 14 de diciembre de 2024, obligando a reactivar seis pozos para abastecer la zona norponiente. La meta del proyecto es aliviar la sobreexplotación de los mantos acuíferos, lo que aún enfrenta desafíos operativos y de coordinación.

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Información básica sobre protección de datos Ver más

  • Responsable: ContravíaMX.
  • Finalidad:  Moderar los comentarios.
  • Legitimación:  Por consentimiento del interesado.
  • Destinatarios y encargados de tratamiento:  No se ceden o comunican datos a terceros para prestar este servicio. El Titular ha contratado los servicios de alojamiento web a Hostinger que actúa como encargado de tratamiento.
  • Derechos: Acceder, rectificar y suprimir los datos.

Articulos relacionados

Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos y para mostrarte publicidad relacionada con sus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación. Contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas que podrás aceptar o no cuando accedas a ellos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Más información
Privacidad