- Agencias de autos en La Laguna viven por Uber y Didi.
- Los propietarios de vehículos rara vez reportan que serán destinados a plataformas.
- Un carro nuevo pierde hasta un 25% de su valor al salir de la agencia debido a factores como el IVA y la depreciación.
Las agencias automotrices en la región de La Laguna han experimentado un notable aumento en la venta de vehículos seminuevos, especialmente aquellos destinados al uso en plataformas digitales como Uber y Didi. Aunque no existen cifras oficiales que respalden este fenómeno, tanto vendedores de agencias como representantes de lotes de autos usados coinciden en que una gran parte de sus ventas está dirigida a quienes buscan adquirir vehículos para iniciar o mantener su actividad en estas plataformas de transporte.
Gracias a los diversos esquemas de financiamiento que las agencias ofrecen, cada vez más personas optan por invertir en vehículos seminuevos, lo que representa una alternativa accesible para emprendedores que desean obtener ingresos adicionales. Esta tendencia ha cobrado fuerza especialmente en el ámbito de la venta de autos para servicios de transporte, un sector que, según expertos, ha mostrado un repunte significativo.
La Asociación Mexicana de Distribuidores de Automotores (AMDA) no tiene registros específicos sobre este tipo de ventas, ya que los propietarios de vehículos rara vez reportan que estos serán destinados a plataformas como Uber o Didi, por miedo a que esto incremente el precio de los seguros. Sin embargo, los reportes nacionales indican un avance del 4.2% en la comercialización de vehículos nuevos durante septiembre de 2024 en comparación con el mismo mes del año anterior. En contraste, las ventas de seminuevos han presentado una ligera disminución del 4.1%, lo que algunos interpretan como una desaceleración en el mercado, aunque en La Laguna se observa un comportamiento diferente, con un incremento notable en la demanda de estos autos, principalmente para plataformas digitales.

Mario Rangel, de Elite Car, ubicado en Escobedo y Cuauhtémoc, señaló que más de la mitad de sus ventas de seminuevos están dirigidas a conductores que buscan un vehículo para plataformas como Uber o Didi. Destacó que los modelos más demandados son los de marcas japonesas como Nissan y Chevrolet, con vehículos como el Aveo y el Beat siendo los más vendidos.
Por si tenías duda…
Rangel explicó que un automóvil nuevo pierde hasta un 25% de su valor al salir de la agencia debido a factores como el IVA y la depreciación, mientras que los seminuevos se devalúan a un ritmo más lento, perdiendo solo un 10% por año. En su lote, alrededor del 90% de las ventas se realizan a través de financiamiento, mientras que el 10% restante corresponde a pagos de contado.
El interés por vehículos destinados a plataformas es un factor clave para los asesores de ventas de Chevrolet Fresno, como Marisol Molina, Estefany Nuñez y Ángel Vázquez, quienes destacaron que el Aveo es uno de los modelos más solicitados, especialmente por emprendedores que buscan generar ingresos adicionales a través de estas plataformas. Vázquez explicó que muchas de las personas que adquieren estos vehículos son pequeñas y medianas empresas, así como individuos que desean empezar su propio negocio de transporte.

Oportunidad
Los financiamientos accesibles, las promociones de seguros gratuitos y las condiciones flexibles para abrir créditos han facilitado el acceso a estos vehículos, lo que ha incrementado las ventas, especialmente desde la pandemia. Entre 2020 y 2021, cuando muchas personas perdieron su empleo formal, las plataformas digitales ofrecieron una salida para quienes buscaban nuevas formas de generar ingresos.
En resumen, el mercado automotriz en La Laguna ha encontrado un impulso importante gracias al crecimiento de las plataformas de transporte. Con opciones de financiamiento accesibles y una demanda creciente de vehículos para estas plataformas, la venta de autos seminuevos ha demostrado ser un motor clave para el sector.
0 comentarios