- Volkswagen considera cerrar fábricas en Alemania por primera vez
- Oliver Blume, director ejecutivo del grupo, ha señalado que el entorno económico en Alemania se ha vuelto más desafiante.
- Un posible conflicto laboral sería una prueba significativa para Blume.
Este potencial cierre afecta a la principal marca del grupo y otras operaciones del consorcio, y podría poner fin al pacto con los sindicatos que garantiza la seguridad laboral hasta 2029. La noticia ha sido bien recibida por los mercados, con un aumento en las acciones de la compañía del 2,23%, aunque al cierre se moderaron a un 1,25%. A pesar de este repunte, las acciones han caído un 13,73% desde enero.
Oliver Blume, director ejecutivo del grupo, ha señalado que el entorno económico en Alemania se ha vuelto más desafiante debido a la creciente competencia de marcas chinas y la incertidumbre en torno a los vehículos eléctricos. Este contexto está forzando a Volkswagen a reevaluar su estructura para mantenerse competitiva.
Aunque Volkswagen lideró la facturación global en el primer semestre con casi 159.000 millones de euros, sus beneficios de 6.378 millones están muy por detrás de los de Toyota y Hyundai-Kia. Esta diferencia subraya la presión sobre el margen de ganancias de la empresa, que, a pesar de aumentar en facturación, enfrenta una reducción en sus márgenes.
CONFLICTO LABORAL
Un posible conflicto laboral sería una prueba significativa para Blume, quien también dirige Porsche. Los enfrentamientos anteriores con los sindicatos han llevado a la salida de varios ejecutivos de alto nivel. La empresa planea cerrar al menos una gran planta de automóviles y un centro de componentes en Alemania, además de suspender los acuerdos salariales vigentes.
Volkswagen emplea a unos 650.000 trabajadores globalmente, de los cuales casi 300.000 están en Alemania. La mitad del consejo de supervisión de la empresa está compuesto por representantes de los trabajadores, y el estado alemán de Baja Sajonia, que posee una participación del 20%, suele apoyar a los sindicatos.
El contexto de Volkswagen contrasta con el de Seat, una de sus marcas históricamente menos rentables, pero que ha visto una revitalización con la creación de Cupra, una marca prémium con mejores márgenes. Seat cerró 2023 con un beneficio operativo récord de 625 millones de euros, superando en un 9,4% sus ganancias hasta la mitad de 2024.
Meta Description: Volkswagen podría cerrar fábricas en Alemania por primera vez en su historia para reducir costes. La medida podría terminar con el pacto laboral con los sindicatos y es una respuesta a la creciente competencia y desafíos en el mercado de vehículos eléctricos.
Facebook Copy: Volkswagen considera cerrar fábricas en Alemania por primera vez en 87 años. La medida, que afectaría a la principal marca del grupo y a otras operaciones, busca reducir costes en un contexto de creciente competencia y desafíos en el mercado de vehículos eléctricos. ¿Qué impacto tendrá esta decisión en el futuro de VW? Lee más sobre esta noticia aquí. #Volkswagen #IndustriaAutomotriz #CierreDeFábricas
0 comentarios