Trump planea imponer aranceles del 25% a importaciones de México y Canadá desde el 1 de febrero

por | 21/01/2025

Compartir esta nota:
  • Trump planea imponer aranceles desde el 1 de febrero.
  • El anuncio tuvo un impacto inmediato en el mercado cambiario.
  • Las declaraciones de Trump han generado incertidumbre en los socios comerciales del TMEC.

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, ha encendido las alarmas en los mercados internacionales al declarar que podría imponer un arancel generalizado del 25% a las importaciones mexicanas y canadienses a partir del 1 de febrero.

“Estamos pensando en términos de 25% para México y Canadá, creo que lo haremos el 1 de febrero”, afirmó escuetamente durante una entrevista en el Despacho Oval la noche del lunes. Según Trump, esta medida busca responder a la crisis migratoria y al tráfico de fentanilo que atraviesan las fronteras estadounidenses.

El anuncio tuvo un impacto inmediato en el mercado cambiario: el peso mexicano cayó a 20.75 unidades por dólar, una depreciación respecto a los 20.50 en los que había iniciado la jornada. Analistas temen que esta medida pueda desatar un periodo de alta volatilidad para las monedas latinoamericanas.

Impacto económico y político

Las declaraciones de Trump han generado incertidumbre en los socios comerciales del TMEC, quienes enfrentan la posibilidad de una «guerra arancelaria». En su primer discurso como presidente en esta nueva administración, el republicano adelantó la creación de un Servicio de Ingresos Externos destinado a recaudar fondos provenientes de aranceles, afirmando que el gobierno de Washington recibiría «enormes cantidades de dinero» desde “fuentes extranjeras”.

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, aún no ha emitido una declaración oficial al respecto. Sin embargo, en pronunciamientos previos, ha rechazado cualquier tipo de barrera comercial, argumentando que este tipo de políticas dañan tanto a la economía de Estados Unidos como a la de México, y alertando sobre los riesgos de inflación en la región norteamericana.

Por su parte, Grupo Financiero Banamex destacó en su análisis que aunque la caída del peso es menor al 13% registrado tras la victoria de Trump en las elecciones de 2016, las amenazas actuales parecen más reales y más próximas. Además, señalaron que la omisión de Trump sobre la integración de la industria automotriz de Norteamérica genera preocupación para este sector, que es clave en las exportaciones mexicanas.

Un periodo de incertidumbre prolongada

Desde que Trump ganó las elecciones presidenciales en noviembre pasado, los mercados financieros han mostrado una fuerte volatilidad. La nueva amenaza de aranceles agrava la situación y, de cumplirse, podría tener repercusiones económicas profundas en las relaciones comerciales entre los tres países del TMEC.

Con el plazo del 1 de febrero acercándose rápidamente, el nerviosismo en los mercados persiste. Todo parece indicar que esta tensión será un desafío constante en los próximos días, marcando el inicio de un periodo de alta incertidumbre económica para México, Canadá y Estados Unidos.

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Información básica sobre protección de datos Ver más

  • Responsable: ContravíaMX.
  • Finalidad:  Moderar los comentarios.
  • Legitimación:  Por consentimiento del interesado.
  • Destinatarios y encargados de tratamiento:  No se ceden o comunican datos a terceros para prestar este servicio. El Titular ha contratado los servicios de alojamiento web a Hostinger que actúa como encargado de tratamiento.
  • Derechos: Acceder, rectificar y suprimir los datos.

Articulos relacionados

Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos y para mostrarte publicidad relacionada con sus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación. Contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas que podrás aceptar o no cuando accedas a ellos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Más información
Privacidad