Salario mínimo 2025 en México: promesa de aumento histórico bajo el gobierno de Sheinbaum

por | 25/11/2024

Compartir esta nota:
  • Salario mínimo 2025 en México: promesa de aumento histórico.
  • Este incremento forma parte de las metas de la mandataria.
  • Esto representa un aumento de $41.23 y $27.39 pesos diarios.

El Gobierno de Claudia Sheinbaum está afinando los últimos detalles para anunciar el aumento al salario mínimo 2025 en México, que promete ser histórico.

Este incremento forma parte de las metas de la mandataria, quien asumiera la presidencia el pasado 1 de octubre, y que busca garantizar que cada trabajador pueda cubrir al menos 2.5 canastas básicas antes de finalizar su sexenio.

“Seguirá el aumento al salario mínimo en acuerdo con todos y con todas. Se trata de llegar a 2.5 canastas básicas; actualmente estamos en 1.6 canastas básicas, pero esto debe aumentar progresivamente cada año”, declaró Sheinbaum durante un evento en el Zócalo de la Ciudad de México.

Incrementos proyectados

Para alcanzar esta ambiciosa meta, los aumentos anuales al salario mínimo hasta 2029 rondarán el 12%, cifra que la Comisión Nacional de Salarios Mínimos (Conasami) discutirá y, según fuentes, es probable que apruebe el próximo 28 de noviembre. Este porcentaje está diseñado para cerrar la brecha salarial en el país y mejorar el poder adquisitivo de los trabajadores.

¿De cuánto será el salario mínimo 2025?

Los nuevos montos contemplados para el salario mínimo 2025 son:

  • Zona Libre de la Frontera Norte: $416.12 pesos diarios (aproximadamente $12,483 pesos mensuales).
  • Resto del país: $276.31 pesos diarios (aproximadamente $8,289 pesos mensuales).

Esto representa un aumento de $41.23 y $27.39 pesos diarios respecto al salario mínimo actual en la frontera norte y el resto del país, respectivamente.

Impacto en los trabajadores

Con este incremento, el Gobierno de Sheinbaum busca combatir la pobreza laboral y reducir las desigualdades económicas en México. Sin embargo, especialistas advierten que el impacto positivo también dependerá de controlar la inflación, ya que esta podría mermar el poder adquisitivo de los salarios.

Se espera que el anuncio oficial por parte de la Conasami y el Gobierno Federal se realice en las próximas semanas, consolidando el compromiso de avanzar hacia un salario digno para los trabajadores mexicanos.

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Información básica sobre protección de datos Ver más

  • Responsable: ContravíaMX.
  • Finalidad:  Moderar los comentarios.
  • Legitimación:  Por consentimiento del interesado.
  • Destinatarios y encargados de tratamiento:  No se ceden o comunican datos a terceros para prestar este servicio. El Titular ha contratado los servicios de alojamiento web a Hostinger que actúa como encargado de tratamiento.
  • Derechos: Acceder, rectificar y suprimir los datos.

Articulos relacionados

Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos y para mostrarte publicidad relacionada con sus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación. Contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas que podrás aceptar o no cuando accedas a ellos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Más información
Privacidad