- Refinería Olmeca en Dos Bocas opera al 19% de su capacidad.
- A pesar de este avance, expertos del sector energético han expresado dudas sobre el arranque.
- Los datos de Petróleos Mexicanos (Pemex) refuerzan estas inquietudes.
La refinería Olmeca, ubicada en Dos Bocas, Tabasco, ha comenzado a reportar oficialmente datos operativos al Sistema de Información Energética de la Secretaría de Energía (Sener), revelando que su puesta en marcha se encuentra al 19% de su capacidad total. En el mes de julio de 2024, la planta procesó 65 mil barriles diarios de crudo, de los 340 mil barriles que tiene como capacidad máxima.
A pesar de este avance, expertos del sector energético han expresado dudas sobre el arranque real de las operaciones y la veracidad de las primeras cifras reportadas. Ramsés Pech, analista en Caraiva y Asociados, señaló que las cifras presentadas muestran irregularidades, como la ausencia de producción de gasolinas y otros derivados típicos de la refinación, limitándose únicamente a la elaboración de diésel de ultra bajo azufre y coque.
“¿Dónde están las gasolinas que normalmente resultan del proceso de una refinación? Hay muchos factores que nos generan dudas. La información de Pemex indica que no entró crudo a la refinería de forma constante”, indicó Pech.
Los datos de Petróleos Mexicanos (Pemex) refuerzan estas inquietudes, al mostrar que de los 65 mil barriles diarios procesados en julio, solo se produjeron 30 mil barriles de derivados, sin detallar el destino del resto.
El pasado mes de junio, Leopoldo Figueroa, gerente de transporte de Pemex Transformación Industrial, anunció durante la Convención & Expo 2024 de la Organización Nacional de Expendedores de Petróleo (Onexpo) que la refinería Olmeca había comenzado a producir y vender diésel en las comunidades cercanas. Sin embargo, el anuncio formal de esta producción no se realizó hasta principios de agosto.
A PARTIR DEL 21 DE AGOSTO PROCESAN 340 MIL BARRILES DIARIOS
Por su parte, Octavio Romero Oropeza, director general de Pemex, explicó que la producción en Dos Bocas comenzaría con el procesamiento de 170 mil barriles diarios de crudo, generando 87.5 mil barriles de gasolinas y 65 mil barriles de diésel, ambos de ultra bajo azufre. Además, Romero Oropeza afirmó que se prevé que a partir del 21 de agosto se procesen 340 mil barriles diarios, produciendo 175 mil barriles de gasolinas y 130 mil de diésel.
A pesar de estos anuncios, la refinería Olmeca ha enfrentado múltiples críticas y retrasos. El proyecto, que es uno de los pilares de la estrategia del gobierno para fortalecer a Pemex y a la Comisión Federal de Electricidad (CFE), ha sido cuestionado por su falta de transparencia en cuanto a los costos y por su enfoque en combustibles fósiles en un contexto global que avanza hacia la transición energética y el uso de fuentes renovables.
Originalmente, el presidente López Obrador había estimado que la refinería costaría 8 mil millones de dólares. Sin embargo, tras cuatro años de construcción, el presupuesto ha aumentado a al menos 18 mil millones de dólares, lo que representa un sobrecosto superior al 100%.
0 comentarios