Profeco retira del mercado cervezas sin alcohol por incumplimiento de etiquetado

por | 03/09/2024

Compartir esta nota:
  • Profeco retira cervezas sin alcohol por incumplimiento.
  • Esta medida sigue a un exhaustivo estudio realizado por el Laboratorio Nacional de Protección al Consumidor.
  • Un producto no puede denominarse «cerveza» si no contiene al menos un 2% de alcohol.

La Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) ha ordenado la retirada de varias bebidas no alcohólicas del mercado, comúnmente conocidas como «cervezas sin alcohol», debido a incumplimientos con las normativas de etiquetado en México.

Esta medida sigue a un exhaustivo estudio realizado por el Laboratorio Nacional de Protección al Consumidor, cuyos resultados publicados en la edición de septiembre de la Revista del Consumidor.

El análisis de la Profeco se centró en evaluar el cumplimiento de diversas normativas vigentes relacionadas con el etiquetado, el contenido neto, el contenido de sodio, el contenido alcohólico, los componentes volátiles, los azúcares y el contenido energético de las bebidas. Las normativas de referencia incluyen las Normas Oficiales Mexicanas (NOM) NOM-002-SCFI-2011, NOM-142-SSA1/SCFI-2014, NOM-199-SCFI-2017 y NOM-051-SCFI/SSA1-2010.

Uno de los hallazgos más relevantes del estudio fue que algunas de las bebidas analizadas, a pesar de presentarse como cervezas sin alcohol, no cumplían con los requisitos mínimos establecidos para dicha denominación. Según la normativa mexicana, un producto no puede denominarse «cerveza» si no contiene al menos un 2% de alcohol por volumen. Entre los productos afectados: la marca Mahou 0,0 Tostada, una bebida importada de España, retirada del mercado por no cumplir con el contenido alcohólico requerido.

Impacto en el Mercado y Recomendaciones

La Profeco ha retirado dos lotes de Mahou 0,0 Tostada y ha iniciado contacto con el proveedor para resolver la situación. Se ha ordenado el retiro de las unidades en tiendas, y se está evaluando la posibilidad de reetiquetar el producto.

Además, el estudio reveló que muchas cervezas light y bebidas sin alcohol presentan un alto contenido de azúcares, lo que puede afectar la ingesta calórica de los consumidores. Las bebidas con mayor contenido de azúcar identificadas en el estudio incluyen Erdinger Weissbier, Mahou 0,0 Tostada, Tecate Cero y Old Milwaukee, con valores que oscilan entre 2.55 y 3.56 gramos de azúcar por cada 100 mililitros.

El Procurador David Aguilar Romero subrayó la importancia de que los consumidores sean conscientes del contenido de azúcares en estas bebidas, especialmente en grupos vulnerables como menores de edad, mujeres embarazadas y conductores. A pesar de que estas bebidas no contienen alcohol, su consumo debe ser moderado para evitar impactos negativos en la salud.

Meta Description: Profeco retira cervezas sin alcohol del mercado por incumplimiento de normativas de etiquetado. El estudio revela altos niveles de azúcares en algunas bebidas y destaca la necesidad de información clara para los consumidores.

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Información básica sobre protección de datos Ver más

  • Responsable: ContravíaMX.
  • Finalidad:  Moderar los comentarios.
  • Legitimación:  Por consentimiento del interesado.
  • Destinatarios y encargados de tratamiento:  No se ceden o comunican datos a terceros para prestar este servicio. El Titular ha contratado los servicios de alojamiento web a Hostinger que actúa como encargado de tratamiento.
  • Derechos: Acceder, rectificar y suprimir los datos.

Articulos relacionados

Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos y para mostrarte publicidad relacionada con sus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación. Contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas que podrás aceptar o no cuando accedas a ellos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Más información
Privacidad