- Plaga en México dispara alerta en EE.UU.
- Escasez de carne y alza de precios por suspensión de exportaciones.
- Los precios podrían subir aún más.
La reciente suspensión temporal de las exportaciones de ganado mexicano hacia Estados Unidos por la presencia del gusano barrenador ya comienza a impactar en el mercado estadounidense. Con su hato ganadero en mínimos históricos, el país vecino enfrenta una mayor presión sobre su ya limitada oferta de carne de res, lo que podría traducirse en un nuevo aumento de precios para los consumidores.
El secretario de Agricultura y Desarrollo Rural, Julio Berdegué, llamó a la colaboración bilateral con el mensaje: “somos complementarios y si colaboramos, todos ganamos”, esto ante la creciente preocupación por el abasto de carne en EE.UU., especialmente en plena temporada de parrilladas.
La advertencia de Berdegué estuvo acompañada de un artículo de Investigate Midwest, medio especializado en periodismo de investigación, que advierte:
“El número de ganado en las granjas estadounidenses se ha reducido a su nivel más bajo en más de 70 años. Con la suspensión temporal de las importaciones de ganado desde México, la oferta de carne de res podría reducirse aún más, y se espera que los precios suban de cara al verano”.
Escasez de ganado y precios en aumento
Según el medio, el hato ganadero estadounidense ha caído a 86 millones de cabezas, el nivel más bajo desde 1951, marcando seis años consecutivos de descenso. Aunque los avances en crianza han permitido una mayor producción por cabeza, la demanda de carne sigue en alza, lo que podría agravar la situación.
Desde 2019, el precio de la carne molida ha subido un 53%, y en lo que va de 2025, se ha incrementado un 4% adicional, de acuerdo con datos del Banco de la Reserva Federal de St. Louis.
Aún no está claro cuánto tiempo durará la suspensión, pero si se prolonga, podría profundizar el desabasto y encarecer aún más los productos cárnicos en Estados Unidos.
México, socio clave en el abasto cárnico
El gobierno mexicano ha rechazado la decisión de EE.UU. de suspender las exportaciones por 15 días, aunque ya se trabaja en una estrategia conjunta para contener la plaga del gusano barrenador, cuyas larvas afectan el bienestar animal y la sanidad del ganado.
Berdegué reiteró que México es un socio estratégico en el abasto de carne para el mercado estadounidense, y que una solución compartida será clave para proteger la cadena de suministro y los bolsillos de los consumidores.
0 comentarios