- Pemex cierra 2024 con una de sus mayores caídas en producción.
- Sin contar a sus socios, la extracción de la compañía cayó drásticamente, registrando solo 1,48 millones de barriles diarios.
- La pérdida de producción es especialmente notoria en los campos de las regiones Marina y Sur.
Petróleos Mexicanos (Pemex) ha cerrado el año con números alarmantes. En diciembre de 2024, la petrolera estatal alcanzó una producción de apenas 1,6 millones de barriles diarios de crudo, la menor cifra registrada en las últimas cuatro décadas.
Sin contar a sus socios, la extracción de la compañía cayó drásticamente, registrando solo 1,48 millones de barriles diarios. Con la aportación de los socios, la producción se elevó a 1,61 millones de barriles, lo que representó una disminución del 12% en comparación con el mismo mes del año anterior.
En el acumulado anual, Pemex logró una producción promedio de 1,75 millones de barriles de hidrocarburos líquidos, sumando los barriles aportados por sus socios privados, pero aún lejos de los niveles de 2013, cuando la petrolera extraía más de 2,5 millones de barriles diarios. Esta caída de producción es solo una de las evidentes señales de un 2024 complicado para la paraestatal.
La pérdida de producción es especialmente notoria en los campos de las regiones Marina y Sur, que han experimentado descensos recurrentes, mientras que la zona norte ha mostrado un ligero repunte en la extracción de crudo. Este mal cierre de año se ve reflejado en las dificultades financieras que enfrenta Pemex, con una deuda superior a los 99,000 millones de dólares y un recorte operativo de más de 26,000 millones de pesos en los últimos meses.
De hecho, la reducción de gastos en áreas clave como perforación y mantenimiento provocó una caída adicional de 5,805 barriles diarios en la producción de crudo, según las estimaciones internas. Esta es una nueva baja significativa para una empresa que sigue luchando contra un estancamiento prolongado en su producción.
A pesar de los esfuerzos de rescate financiero emprendidos durante el sexenio anterior, que incluyeron inyecciones directas por más de un billón de pesos, Pemex sigue arrastrando una pesada carga de deuda. En 2025, la petrolera enfrentará vencimientos de deuda por 7,100 millones de dólares, lo que pone en duda la sostenibilidad financiera de la paraestatal en el futuro cercano.
0 comentarios