- Morena busca garantizar pensiones dignas.
- Sin afectar Afores para que respalde la creación del Fondo de Pensiones para el Bienestar.
- La creación del Fondo de Pensiones para el Bienestar para fortalecer y complementar las pensiones dignas existentes.
El Coordinador de Morena en la Cámara de Diputados, Ignacio Mier Velazco, ha reiterado su llamado a la oposición para que respalde la creación del Fondo de Pensiones para el Bienestar.
En una declaración reciente, aseguró que este proyecto no afectará a las Afores, sino que buscará proteger los ahorros de los trabajadores para garantizar pensiones dignas.
En sus propias palabras, Mier Velazco describió el fondo como «generoso, solidario, complementario», enfatizando su papel en dignificar la vida de los trabajadores.
Además, afirmó que las Afores no serán intervenidas ni por administradoras, ni por partidos políticos, ni por el gobierno. Insistió en que estos fondos pertenecen exclusivamente a los trabajadores y poseen un gran valor simbólico, representando una seguridad vital para su vejez y pensiones dignas.
El líder parlamentario subrayó que esta reforma no es una medida electorera, sino un acto de justicia social y dignidad para más de 45 millones de trabajadores, quienes han sufrido las consecuencias de reformas anteriores a la Ley del IMSS y del ISSSTE en 1997 y 2006 respectivamente.
Recordó su liderazgo en la reforma del sistema de pensiones en 2020, que incluyó la disminución de semanas de cotización necesarias para los trabajadores y la reducción significativa de las comisiones que las Afores cobran por administrar las cuentas individuales.
En referencia a las consecuencias de las reformas de 1997 y 2006, Mier Velazco enfatizó el objetivo actual de aumentar las pensiones para que cubran adecuadamente las necesidades de los jubilados.
Morena busca garantizar pensiones
En este contexto, se propuso la creación del Fondo de Pensiones para el Bienestar para fortalecer y complementar las pensiones dignas existentes.
Aclaró que este fondo no se financiará con recursos fiscales comprometidos y estará bajo la administración de un fideicomiso público. Invitó a la oposición a revisar la iniciativa y votar a favor en beneficio de los trabajadores mexicanos.
Mier Velazco desmintió las acusaciones de la oposición sobre la afectación de las cuentas individuales de las Afores, asegurando que estas no serán comprometidas.
Explicó que el Fondo de Pensiones del Bienestar se nutrirá de diversas fuentes, incluyendo recursos recuperados de cuentas inactivas, un porcentaje de utilidades de empresas públicas, remanentes de liquidación de la Financiera Rural y créditos fiscales de los gobiernos estatales.
El legislador criticó la «lectura errónea» promovida por el PAN y las instituciones financieras sobre el tema. Aclaró que el monto recuperado de cuentas inactivas representa solo el 0.6% de los 6 billones de pesos manejados por las instituciones financieras, rechazando así la idea de que este fondo represente una amenaza para el sistema de pensiones vigente.
En resumen, la propuesta de Morena busca fortalecer el sistema de pensiones sin afectar las Afores, garantizando así una mayor seguridad financiera para los trabajadores en su etapa de retiro.
0 comentarios