- Incrementa el estímulo fiscal a la gasolina para estabilizar precios.
- Estas acciones contribuyan a mantener la estabilidad económica y proteger el poder adquisitivo de la población.
- Reciente aumento en los estímulos fiscales para la gasolina Magna y el diésel, junto con la exclusión de la gasolina.
Cada semana, la Secretaría de Hacienda y Crédito Público actualiza las cuotas a pagar de IEPS y la cantidad de estímulo fiscal que otorga para cada combustible, esto con el fin de estabilizar los precios de la gasolina y evitar incrementos abruptos.
En el más reciente ajuste, el gobierno federal ha implementado un aumento significativo en el estímulo fiscal, especialmente para la gasolina Magna o regular y el diésel.
El incremento más notable se observa en el estímulo fiscal a la gasolina Magna o regular. Para la semana del 13 al 19 de abril, el estímulo aumentó un 9.09%, pasando de 78.57 centavos por litro a 85.71 centavos por litro.
Esto significa que los automovilistas verán un ligero alivio en sus bolsillos, ya que la cuota de IEPS que deberán pagar por cada litro de gasolina disminuirá de 5.39 pesos a 5.32 pesos.
Sin embargo, el incremento más destacado se registra en el caso del diésel, donde el estímulo fiscal casi cuadruplica el valor de la semana anterior.
De 6 centavos por litro, el estímulo ha escalado a 24.88 centavos por litro, un aumento del 288.75%. A pesar de este incremento, la cuota de IEPS para el diésel sigue siendo relativamente alta, ubicándose en 6.54 pesos por litro.
Por otro lado, la gasolina roja o premium nuevamente ha sido excluida de recibir cualquier estímulo fiscal. Esto implica que los consumidores de este tipo de combustible seguirán pagando la cuota completa de IEPS, la cual se mantiene en 5.2146 pesos por litro.
Incrementa el estímulo fiscal a la gasolina para estabilizar precios
Estos ajustes en las cuotas de IEPS y los estímulos fiscales reflejan los esfuerzos del gobierno por mantener estables los precios de los combustibles.
Con el continuo aumento en los precios del petróleo a nivel mundial, estas medidas buscan mitigar el impacto en los bolsillos de los consumidores mexicanos.
La Secretaría de Hacienda y Crédito Público sigue monitoreando de cerca la evolución de los precios internacionales del petróleo y ajustando las políticas fiscales en consecuencia.
Se espera que estas acciones contribuyan a mantener la estabilidad económica y proteger el poder adquisitivo de la población en medio de un panorama global volátil.
En resumen, el reciente aumento en los estímulos fiscales para la gasolina Magna y el diésel, junto con la exclusión de la gasolina premium, son reflejo de la estrategia gubernamental para contener los precios de los combustibles y garantizar un entorno económico más estable para todos los mexicanos.
0 comentarios