Elektra anuncia su privatización: Un nuevo comienzo tras crisis bursátil y suspensión en la BMV

por | 27/12/2024

Compartir esta nota:
  • Elektra anuncia su privatización.
  • La salida de la bolsa viene acompañada por el nombramiento de un nuevo Consejo de Administración.
  • El proceso de privatización ocurre tras una serie de eventos que afectaron gravemente la imagen y la estabilidad financiera de Elektra.

Este viernes, los accionistas de Grupo Elektra aprobaron oficialmente la salida de la firma de la Bolsa Mexicana de Valores (BMV), marcando el inicio de una nueva etapa para la compañía del magnate Ricardo Salinas Pliego.

Tras meses de tensiones, incluyendo una suspensión de cuatro meses en la bolsa mexicana y la drástica caída del valor de sus acciones, la empresa ha decidido emprender un proceso de privatización y adoptar un nuevo modelo de negocios. En un comunicado reciente, la empresa confirmó que la privatización respaldada por un 95% de los accionistas.

La salida de la bolsa viene acompañada por el nombramiento de un nuevo Consejo de Administración, encabezado por Pedro Padilla Longoria como presidente y Gabriel Alfonso Roqueñí Rello como director general. Según lo comunicado por la empresa, este nuevo equipo directivo tendrá la responsabilidad de redefinir la estrategia y reorganización de la empresa, con el objetivo de fortalecer sus capacidades digitales, financieras e internacionales en esta nueva etapa.

EVENTOS AFECTARON GRAVEMENTE IMAGEN DE ELEKTRA

El proceso de privatización ocurre tras una serie de eventos que afectaron gravemente la imagen y la estabilidad financiera de Elektra. En julio de este año, la empresa suspendida de la BMV luego de advertir sobre un posible fraude relacionado con depositarios de sus acciones. A pesar de la intervención de la Comisión Nacional Bancaria y de Valores (CNBV), que ordenó levantar la suspensión en octubre, la empresa mostró resistencia para volver a negociar sus acciones en el mercado. En diciembre, Elektra reanudó brevemente su cotización en la Bolsa, solo para ver cómo el valor de sus acciones se desplomaba un 70% en pocas horas, lo que resultó en una pérdida de más de 7.000 millones de dólares en capitalización bursátil.

Este desplome en el mercado fue el catalizador para que la empresa decidiera dejar el mercado de valores y adoptar un enfoque más privado. Salinas Pliego, cuyo patrimonio se estima en 10.500 millones de dólares, sigue siendo una figura clave en la empresa. A pesar de la privatización, el magnate, quien ocupa el tercer lugar entre los hombres más ricos de México, continuará como presidente honorario del Consejo de Administración de Elektra. Su familia posee el 74% de Grupo Elektra y el 65% de TV Azteca, dos de los pilares de su imperio empresarial. Además, Salinas Pliego enfrenta actualmente una disputa con el fisco mexicano por el pago de 63.000 millones de pesos en impuestos.

La privatización de Elektra y la reestructuración de la compañía representan un giro significativo en la historia de la empresa, que busca recuperar su estabilidad y adaptarse a los desafíos del mercado.

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Información básica sobre protección de datos Ver más

  • Responsable: ContravíaMX.
  • Finalidad:  Moderar los comentarios.
  • Legitimación:  Por consentimiento del interesado.
  • Destinatarios y encargados de tratamiento:  No se ceden o comunican datos a terceros para prestar este servicio. El Titular ha contratado los servicios de alojamiento web a Hostinger que actúa como encargado de tratamiento.
  • Derechos: Acceder, rectificar y suprimir los datos.

Articulos relacionados

Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos y para mostrarte publicidad relacionada con sus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación. Contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas que podrás aceptar o no cuando accedas a ellos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Más información
Privacidad