David Vélez, fundador de NuBank, pierde más de 3.000 mdd en dos meses

por | 10/01/2025

Compartir esta nota:
  • David Vélez, fundador de NuBank, pierde más de 3.000 mdd.
  • La familia Santo Domingo, liderada por Alejandro Santo Domingo, ha logrado mantener su lugar.
  • Vélez sigue siendo una figura importante en el ámbito empresarial y financiero de Colombia.

La familia Santo Domingo ha recuperado el primer lugar en el ranking de las fortunas más grandes de Colombia, con un patrimonio estimado en USD14.100 millones. Este cambio se produce luego de una caída significativa en la fortuna de David Vélez, fundador y principal accionista del neobanco Nu Holdings, quien en noviembre de 2024 había logrado superar a los Santo Domingo.

El descenso en la riqueza de Vélez notable, con una disminución de USD3.800 millones desde el 7 de enero de 2025, lo que llevó su fortuna actual a USD11.000 millones. Esta caída está directamente relacionada con el desempeño de las acciones de Nu Holdings en la bolsa de valores. En su punto más alto, las acciones de la empresa se cotizaban a USD15,23 por unidad, pero en la actualidad su valor ha caído a USD11,05, lo que ha impactado significativamente la fortuna personal de Vélez.

Nu Holdings, conocido como Nubank, referente en la revolución financiera de América Latina gracias a su enfoque digital y accesible. Vélez, como principal accionista, ha jugado un papel crucial en el crecimiento de la empresa, que ha atraído millones de usuarios en la región. Sin embargo, la volatilidad del mercado ha demostrado ser un factor determinante en la fluctuación de su fortuna personal.

Por otro lado, la familia Santo Domingo, liderada por Alejandro Santo Domingo, ha logrado mantener su lugar en la cima gracias a un portafolio de inversiones diversificado que abarca sectores como los medios de comunicación, las bebidas y la energía. Este enfoque clave para que su fortuna consolidada de USD14.100 millones les permita recuperar el liderazgo en la lista de los más ricos de Colombia, un título que habían perdido temporalmente frente a Vélez.

RANKING

El ranking de las grandes fortunas colombianas incluye también a otras personalidades destacadas. El banquero Jaime Gilinski Bacal ocupa el tercer lugar con un patrimonio estimado en USD9.180 millones, mientras que Luis Carlos Sarmiento Angulo, reconocido por su influencia en los sectores financiero y de infraestructura, tiene un patrimonio de USD6.870 millones.

La caída en la fortuna de Vélez pone de manifiesto cómo los mercados financieros pueden afectar directamente las grandes fortunas personales, especialmente cuando la riqueza de un individuo está ligada al desempeño de una empresa en la bolsa. A pesar de esta caída, Vélez sigue siendo una figura importante en el ámbito empresarial y financiero de Colombia.

Volatilidad del Mercado y Diversificación de Inversiones

Este cambio en el ranking refleja la volatilidad inherente al mercado financiero, un factor que afecta especialmente a aquellos cuya fortuna está vinculada a sectores de rápido crecimiento, como el tecnológico. En este contexto, la diversificación se presenta como una estrategia clave para preservar y aumentar la riqueza a lo largo del tiempo. Mientras que Vélez sigue siendo uno de los empresarios más relevantes de Colombia, la familia Santo Domingo ha demostrado una capacidad destacada para adaptarse y mantener su fortuna incluso ante las fluctuaciones del mercado.

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Información básica sobre protección de datos Ver más

  • Responsable: ContravíaMX.
  • Finalidad:  Moderar los comentarios.
  • Legitimación:  Por consentimiento del interesado.
  • Destinatarios y encargados de tratamiento:  No se ceden o comunican datos a terceros para prestar este servicio. El Titular ha contratado los servicios de alojamiento web a Hostinger que actúa como encargado de tratamiento.
  • Derechos: Acceder, rectificar y suprimir los datos.

Articulos relacionados

Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos y para mostrarte publicidad relacionada con sus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación. Contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas que podrás aceptar o no cuando accedas a ellos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Más información
Privacidad