Coparmex impulsa un salario digno de 12,500 pesos al mes para erradicar la pobreza laboral en México

por | 08/11/2024

Compartir esta nota:
  • Coparmex impulsa un salario digno de 12500 pesos al mes.
  • Un estudio de Coparmex indica que este ingreso cubriría gastos esenciales.
  • Actualmente, el salario mínimo en México es de 7,500 pesos.

La Confederación Patronal de la República Mexicana (Coparmex) ha presentado una propuesta para lograr un ingreso mensual de 12,500 pesos por trabajador, meta a alcanzarse en 2030. Este monto, según la organización, permitiría a una persona cubrir sus necesidades básicas, y a una familia de cuatro miembros, con dos trabajadores, vivir dignamente al sumar un ingreso conjunto de 25,000 pesos al mes.

Un estudio de Coparmex indica que este ingreso cubriría gastos esenciales como alimentación, educación, vestimenta, transporte, medicamentos e incluso el pago de una pequeña hipoteca.

“El ingreso digno es una dimensión esencial de la responsabilidad social empresarial, lo que ayudará a erradicar la pobreza laboral y aumentar la competitividad”, afirmó la organización.

En el marco del Encuentro Nacional Coparmex, Michoacán 2024, José Medina Mora, presidente de Coparmex, destacó que algunas empresas ya aplican esta medida voluntariamente. Sin embargo, invitó a más negocios a sumarse a la iniciativa “Vida Digna, iniciativa por un ingreso digno,” que promueve mejorar la calidad de vida de los trabajadores. La propuesta contempla un aumento gradual del salario mínimo, con el objetivo de alcanzar 9,200 pesos en 2026 y, eventualmente, 12,500 pesos al mes al final del sexenio.

Actualmente, el salario mínimo en México es de 7,500 pesos, lo cual representa un ingreso de 15,000 pesos mensuales para una familia de dos trabajadores. Con el aumento propuesto, Coparmex sostiene que sería posible reducir la pobreza y la desigualdad, fomentar la cohesión social y fortalecer el mercado interno, además de mejorar la productividad y el ambiente laboral en las empresas.

Medina Mora señaló que, además de los beneficios sociales, las empresas que ofrezcan un ingreso digno podrán ver mejoras en la rentabilidad, menor rotación de personal y una mayor atracción de talento, junto con un sentido de orgullo y pertenencia entre sus empleados.

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Información básica sobre protección de datos Ver más

  • Responsable: ContravíaMX.
  • Finalidad:  Moderar los comentarios.
  • Legitimación:  Por consentimiento del interesado.
  • Destinatarios y encargados de tratamiento:  No se ceden o comunican datos a terceros para prestar este servicio. El Titular ha contratado los servicios de alojamiento web a Hostinger que actúa como encargado de tratamiento.
  • Derechos: Acceder, rectificar y suprimir los datos.

Articulos relacionados

Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos y para mostrarte publicidad relacionada con sus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación. Contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas que podrás aceptar o no cuando accedas a ellos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Más información
Privacidad