¿Cómo desechar correctamente el papel higiénico? Profeco ofrece claves para un manejo adecuado

por | 07/01/2025

Compartir esta nota:
  • ¿Cómo desechar correctamente el papel higiénico?
  • El papel higiénico es un producto imprescindible para la higiene personal.
  • Profeco insta a los consumidores a tomar decisiones informadas.

La gestión del papel higiénico tras su uso ha sido un tema recurrente en el debate sobre higiene y sostenibilidad. En la edición de enero de 2025 de la Revista del Consumidor, la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) esclarece diversas dudas y proporciona recomendaciones sobre el manejo adecuado de este artículo esencial del hogar.

¿Qué es el papel higiénico y cómo se fabrica?

El papel higiénico es un producto imprescindible para la higiene personal, caracterizado por su suavidad, delgadez y alta capacidad de absorción. Se elabora principalmente a partir de fibras vegetales, especialmente pulpa de celulosa obtenida de madera o de papel reciclado.

Hoy en día, existen varias presentaciones de papel higiénico:

  • Hojas simples, dobles, triples y cuádruples.
  • Tamaños variados, desde rollos convencionales hasta los de tipo «jumbo».
  • Opciones con grabados y aromas, como manzanilla o lavanda.
  • Variedades ecológicas, elaboradas con materiales reciclados.

¿El papel higiénico se tira al WC o al bote de basura?

Una de las principales preguntas que surgen en los hogares es si el papel higiénico debe desecharse en el WC o en el bote de basura. Profeco aclara que la respuesta depende de varios factores, como la composición del papel y las condiciones del sistema de saneamiento.

1. Tirar el papel al WC

Según la Profeco, el papel higiénico está diseñado para ser desechado en el WC, ya que, al entrar en contacto con el agua, se desintegra rápidamente, lo que evita acumulaciones que puedan causar obstrucciones.

  • Las pruebas realizadas demuestran que la mayoría de los papeles de baño se desintegran en pocos minutos bajo agitación mecánica constante, simulando el flujo de agua en las tuberías.
  • Es recomendable revisar las indicaciones en el reverso del paquete para conocer las características y las recomendaciones específicas sobre su eliminación.

2. Tirar el papel al bote de basura

Aunque esta práctica sigue siendo común en algunos hogares, la Profeco desaconseja esta opción debido a problemas de higiene, como la generación de focos de infección y malos olores, especialmente si el contenedor no se vacía regularmente.

Si se opta por esta alternativa, Profeco sugiere:

  • Usar botes con tapa para evitar la propagación de olores y bacterias.
  • Colocar bolsas resistentes y vaciarlas varias veces por semana.

El papel higiénico reciclado como opción sustentable

La sustentabilidad es una tendencia creciente en la fabricación de productos de consumo, y el papel higiénico no es la excepción. El papel higiénico reciclado es una opción ecológica que, además de cumplir con su función, contribuye a la reducción del impacto ambiental. Este tipo de papel se produce utilizando fibras recicladas que son procesadas para convertirse en nueva pulpa, manteniendo características similares al papel convencional, como suavidad y capacidad de desintegración.

Consecuencias de un manejo incorrecto del papel higiénico

Profeco advierte que una gestión inadecuada del papel higiénico puede traer consigo diversas consecuencias:

  • Obstrucciones en el sistema de desagüe: Aunque la mayoría de los papeles higiénicos están diseñados para desintegrarse, algunos sistemas de saneamiento antiguos o mal mantenidos pueden sufrir bloqueos si el papel no se disuelve completamente.
  • Impacto ambiental: El depósito de papel higiénico en el bote de basura genera más desechos sólidos, lo que incrementa la necesidad de recolección y tratamiento de residuos.

Conclusión

El papel higiénico está diseñado para facilitar su desecho en el WC, siempre y cuando el sistema de saneamiento lo permita. Profeco insta a los consumidores a tomar decisiones informadas sobre la disposición del papel higiénico, considerando tanto la higiene como las opciones sustentables que beneficien al hogar y al medio ambiente.

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Información básica sobre protección de datos Ver más

  • Responsable: ContravíaMX.
  • Finalidad:  Moderar los comentarios.
  • Legitimación:  Por consentimiento del interesado.
  • Destinatarios y encargados de tratamiento:  No se ceden o comunican datos a terceros para prestar este servicio. El Titular ha contratado los servicios de alojamiento web a Hostinger que actúa como encargado de tratamiento.
  • Derechos: Acceder, rectificar y suprimir los datos.

Articulos relacionados

Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos y para mostrarte publicidad relacionada con sus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación. Contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas que podrás aceptar o no cuando accedas a ellos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Más información
Privacidad