Coahuila cae en competitividad pese a liderazgo en seguridad y justicia: IMCO

por | 10/06/2025

Compartir esta nota:
  • Coahuila cae en competitividad pese a liderazgo en seguridad.
  • Enfrenta rezagos en internet, crecimiento económico e infraestructura.
  • ¿Puede la seguridad sostener la competitividad a largo plazo?

El estado pasó del 3º al 7º lugar en el Índice de Competitividad Estatal 2025; enfrenta retos en conectividad, crecimiento e infraestructura.

Coahuila descendió cuatro posiciones en el Índice de Competitividad Estatal (ICE) 2025, elaborado por el Instituto Mexicano para la Competitividad (IMCO). El estado pasó del lugar 3 al 7 a nivel nacional, manteniendo fortalezas en seguridad y estado de derecho, pero con importantes rezagos en conectividad digital, crecimiento económico e infraestructura.

Seguridad y justicia, las fortalezas

Según el informe, Coahuila encabeza el subíndice de Derecho, gracias a su alto cumplimiento de normas, confianza institucional y baja tasa de homicidios —3.7 por cada 100 mil habitantes—. También se ubica entre los primeros lugares en percepción de seguridad, con un 60% de la población que considera a la entidad como un lugar seguro para vivir.

Débil crecimiento y baja cobertura digital

Pese a estos avances, el IMCO advierte que el estado muestra un crecimiento económico mínimo del 0.1%, una de las tasas más bajas del país. Además, solo el 69% de los hogares cuenta con acceso a internet, lo que representa un obstáculo para la competitividad en un entorno cada vez más digital.

En el subíndice de infraestructura, Coahuila ocupa la posición 11, mientras que en cobertura educativa se desploma hasta el lugar 25. Estos indicadores inciden negativamente en la atracción de inversiones y el desarrollo a largo plazo.

Desigualdad y falta de innovación

El informe también destaca que, a pesar de su papel en el norte del país como región exportadora, Coahuila enfrenta desafíos como la alta cifra de delitos no denunciados y la desigualdad de género en el empleo informal. La generación de patentes y la diversificación económica siguen siendo áreas de oportunidad para mejorar la competitividad.

Recomendaciones del IMCO

El ICE 2025 evalúa a los estados mediante 53 indicadores agrupados en 10 subíndices. En el caso de Coahuila, el IMCO recomienda:

  • Impulsar la conectividad digital y la infraestructura tecnológica.
  • Fortalecer la infraestructura educativa y económica.
  • Fomentar un crecimiento económico sostenido con mayor innovación y diversificación.

Coahuila sigue siendo uno de los estados más seguros de México, pero el reto, subraya el organismo, está en convertir esa ventaja en una plataforma para el desarrollo económico sostenible y competitivo.

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Información básica sobre protección de datos Ver más

  • Responsable: ContravíaMX.
  • Finalidad:  Moderar los comentarios.
  • Legitimación:  Por consentimiento del interesado.
  • Destinatarios y encargados de tratamiento:  No se ceden o comunican datos a terceros para prestar este servicio. El Titular ha contratado los servicios de alojamiento web a Hostinger que actúa como encargado de tratamiento.
  • Derechos: Acceder, rectificar y suprimir los datos.

Articulos relacionados

Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos y para mostrarte publicidad relacionada con sus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación. Contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas que podrás aceptar o no cuando accedas a ellos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Más información
Privacidad