- Caída del Bitcoin y Ether en medio de temores por recesión en EU.
- a las 10:30 GMT el precio del bitcoin había descendido un 13.26%.
- Este movimiento en el mercado de criptomonedas también se ha visto agravado por la reciente dinámica en la carrera presidencial estadounidense.
El bitcoin, la criptomoneda más utilizada, experimentó un fuerte desplome este lunes, cayendo más del 13% hasta situarse en alrededor de 51,300 dólares. El ether, la segunda criptomoneda más importante del sector, se hundió casi un 18% en un contexto de inquietud generalizada en los mercados ante el miedo a una posible recesión en Estados Unidos.
Según datos de Bloomberg consultados por EFE, a las 10:30 GMT el precio del bitcoin había descendido un 13.26%, alcanzando los 51,291.5 puntos, aunque llegó a tocar un mínimo diario de 49,212 dólares.
Caída del Ether y factores del mercado
El ether, la criptomoneda de la plataforma Ethereum, también sufrió un desplome significativo, cayendo un 17.92% hasta los 2,258.27 dólares. Javier García de la Torre, director de España y Portugal de Binance, destacó que el precio de las criptomonedas se ve influido por el creciente temor a una recesión en EE. UU. y las tensiones geopolíticas actuales.
García de la Torre indicó que la inestabilidad en los mercados ha llevado a una reasignación de capital lejos de los activos más arriesgados, y las monedas digitales son percibidas en gran medida como tales.
Impacto de las elecciones de 2024
Este movimiento en el mercado de criptomonedas también se ha visto agravado por la reciente dinámica en la carrera presidencial estadounidense, que algunos analistas consideran menos favorable para las criptomonedas como clase de activo. A medida que se acercan las elecciones de 2024, es probable que el mercado experimente fluctuaciones significativas, dependiendo de las posturas de los candidatos sobre las criptomonedas.
García de la Torre no considera la caída de hoy como un indicador de una tendencia negativa a largo plazo para el mercado de criptomonedas. A pesar de los desafíos actuales, prevé que la Reserva Federal (Fed) recorte las tasas de interés en septiembre, lo que podría mejorar las perspectivas para la economía estadounidense.
Además, subrayó que históricamente, los meses de verano son más lentos en el mercado de criptomonedas, con rendimientos sistemáticamente menores. Este contexto estacional podría estar influyendo en la dinámica actual.
0 comentarios