Banco Central de Colombia reduce tasa de Interés para Estimular la Economía

por | 29/06/2024

Compartir esta nota:
  • Banco Central de Colombia reduce tasa de Interés para Estimular la Economía.
  • En un sondeo reciente de Reuters, todos los 25 analistas consultados predijeron con precisión el recorte de 50 puntos base.
  • Esta reducción coloca la tasa en su nivel más bajo desde octubre de 2022.

El Banco Central de Colombia anunció una nueva reducción en su tasa de interés de referencia el viernes pasado, esta vez en 50 puntos base, marcando la tercera disminución consecutiva en su esfuerzo por estimular la economía del país.

La junta del banco respaldó la decisión de establecer la tasa en 11,25%, con el apoyo de cuatro de sus siete miembros. Dos miembros votaron a favor de un recorte más agresivo de 75 puntos base, mientras que uno no asistió a la reunión.

El movimiento del Banco Central se alinea con las expectativas del mercado. En un sondeo reciente de Reuters, todos los 25 analistas consultados predijeron con precisión el recorte de 50 puntos base.

Esta reducción coloca la tasa en su nivel más bajo desde octubre de 2022, reflejando la determinación del banco de apoyar la recuperación económica mientras se mantiene vigilante sobre la inflación.

El gerente del Banco Central, Leonardo Villar, expresó en un comunicado: «Con la decisión adoptada el día de hoy, la política monetaria mantiene una postura acorde con el objetivo de conducir la inflación a su meta a mediados de 2025, al tiempo que ofrece un nuevo impulso a la recuperación del crecimiento económico».

La inflación en Colombia ha sido crucial para el Banco Central. A finales de mayo, la tasa de inflación anual se situó en 7,16%, más del doble del objetivo del banco, que es del 3%.

A pesar de la reducción en la tasa de interés, el tipo referencial se mantiene por encima del nivel de la inflación actual, lo que sugiere que el banco está tomando medidas cuidadosas para no desanclar las expectativas inflacionarias mientras promueve el crecimiento económico.

Banco Central acumula una disminución

La serie de recortes en la tasa de interés por parte del Banco Central acumula una disminución total de 200 puntos básicos. Esta estrategia está diseñada para ofrecer un alivio económico a sectores claves y estimular la inversión y el consumo, que son fundamentales para la recuperación económica del país.

La decisión del Banco Central se enmarca en un contexto global donde muchas economías están ajustando sus políticas monetarias en respuesta a la inflación y a las consecuencias económicas de la pandemia de COVID-19.

En Colombia, la reducción de la tasa de interés busca equilibrar el crecimiento económico con la estabilidad de precios.

El enfoque en la recuperación económica es evidente en las declaraciones de los funcionarios del Banco Central. «Nuestro objetivo es asegurar que la economía colombiana continúe su trayectoria de recuperación, proporcionando las condiciones necesarias para un crecimiento sostenible», añadió Villar en su comunicado.

La reducción de la tasa de interés busca hacer el crédito más accesible y estimular la actividad económica en diferentes sectores.

El Banco Central de Colombia enfrenta desafíos económicos complejos y los analistas y participantes del mercado están atentos a su estrategia para reducir las tasas.

La efectividad de estas medidas en la contención de la inflación y el fomento del crecimiento económico será crucial para el futuro económico del país.

El reciente recorte de la tasa de interés por parte del Banco Central de Colombia destaca su compromiso con la recuperación económica y el control de la inflación.

El banco, con una tasa actual del 11,25%, vigila de cerca la situación económica y ajusta su política.

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Información básica sobre protección de datos Ver más

  • Responsable: ContravíaMX.
  • Finalidad:  Moderar los comentarios.
  • Legitimación:  Por consentimiento del interesado.
  • Destinatarios y encargados de tratamiento:  No se ceden o comunican datos a terceros para prestar este servicio. El Titular ha contratado los servicios de alojamiento web a Hostinger que actúa como encargado de tratamiento.
  • Derechos: Acceder, rectificar y suprimir los datos.

Articulos relacionados

Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos y para mostrarte publicidad relacionada con sus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación. Contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas que podrás aceptar o no cuando accedas a ellos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Más información
Privacidad