Ahorradores pagarían más impuestos en 2024

por | 09/09/2023

Compartir esta nota:

Los ahorradores podrían pagar el próximo año una tasa mayor del Impuesto Sobre la Renta (ISR) que les retienen las instituciones financieras por los intereses obtenidos, si es que el Congreso de la Unión aprueba la propuesta contenida en el Paquete Económico 2024.

En la Iniciativa de Ley de Ingresos de la Federación (ILIF) para el siguiente año y que forma parte del Paquete Económico, se propone una tasa de retención del ISR de 1.48% frente al 0.15% autorizada para el presente año.

Se establece que la tasa de retención provisional aplicable a los intereses pagados por el sistema financiero será de 1.48% en 2024.

En el documento se expone que, en el régimen fiscal aplicable a los ingresos por intereses, cabe señalar que las tasas de interés reales que reciben los ahorradores se han recuperado notablemente.

Lo anterior, explica, debido a que la inflación ha descendido de manera significativa desde febrero de 2023, mientras que las tasas nominales permanecen en niveles altos derivado de las decisiones de política monetaria del Banco de México (Banxico).

Se espera que la inflación continuará desacelerándose en el cierre de este año y durante 2024, favoreciendo la estabilidad de los rendimientos reales, según previsiones que se esperan en la Iniciativa de Ley de Ingresos de la Federación.

Destacó que la tasa de retención se actualizó con la información observada de valores públicos y privados en moneda nacional publicada por el Banxico y de la inflación que reporta el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi).

Hacienda entrega Paquete Económico del próximo año

Ayer viernes, el secretario de Hacienda, Rogelio Ramírez de la O, entregó el Paquete Económico 2024 a la Cámara de Diputados, que deberán revisar la Ley de Ingresos de la Federación, contando como fecha límite para aprobarla el 20 y 31 de octubre, respectivamente.

El Paquete Económico es la propuesta que elabora la Secretaría de Hacienda sobre los ingresos, egresos y balances de un ejercicio fiscal; en él se define cómo el gobierno federal recaudará dinero y ejercerá el gasto el próximo año.

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Información básica sobre protección de datos Ver más

  • Responsable: ContravíaMX.
  • Finalidad:  Moderar los comentarios.
  • Legitimación:  Por consentimiento del interesado.
  • Destinatarios y encargados de tratamiento:  No se ceden o comunican datos a terceros para prestar este servicio. El Titular ha contratado los servicios de alojamiento web a Hostinger que actúa como encargado de tratamiento.
  • Derechos: Acceder, rectificar y suprimir los datos.

Articulos relacionados

Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos y para mostrarte publicidad relacionada con sus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación. Contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas que podrás aceptar o no cuando accedas a ellos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Más información
Privacidad