Triangulación amorosa, la sutil manipulación en las relaciones de pareja

por | 13/09/2023

Compartir esta nota:

Las relaciones de pareja pueden ser maravillosas, pero también pueden ser complicadas y desafiantes. Uno de los aspectos menos discutidos y, a menudo, más destructivos de las relaciones es lo que se conoce como «triangulación amorosa».

A menudo pasa desapercibido, pero puede tener un impacto profundo en la dinámica de la relación y en la salud emocional de las personas involucradas.

¿Qué es la Triangulación Amorosa?

La triangulación amorosa es una dinámica en la que una persona que está en una relación amorosa estable, o al menos parece serlo, involucra a una tercera persona para lograr un objetivo específico dentro de su relación principal. Esta tercera persona puede ser consciente o inconsciente de su papel en esta dinámica, y su presencia puede variar desde una simple amistad hasta una relación romántica.

Los roles en la triangulación a menudo se dividen en tres:

  1. El Manipulador: Esta es la persona que busca atención, afecto o validación fuera de su relación principal. Pueden estar emocional o incluso físicamente involucrados con la tercera persona. Su objetivo puede ser regular su propia inseguridad, generar cambios en su relación actual o, en algunos casos, causar celos o inseguridades en su pareja.
  2. El Colaborador: La tercera persona que se convierte en parte de esta dinámica puede ser consciente o no de su papel. Si es consciente, puede estar buscando una relación romántica o simplemente disfrutar de la atención y el afecto que reciben del manipulador. Si no son conscientes, pueden ser utilizados como una fuente de apoyo emocional o como confidentes en la relación del manipulador.
  3. La Víctima: La persona que está en la relación principal con el manipulador es la víctima en esta dinámica. Pueden sentirse confundidos, heridos y traicionados cuando descubren que su pareja está involucrada emocional o románticamente con otra persona.

La Consecuencia de la Triangulación

La triangulación amorosa puede tener consecuencias devastadoras para todas las partes involucradas. La víctima puede experimentar sentimientos de traición, inseguridad y confusión. Pueden surgir celos, ansiedad y desconfianza en la relación. La autoestima de la víctima puede verse seriamente afectada, y pueden cuestionar su valía en la relación.

Para el manipulador, la triangulación puede proporcionar una forma de evitar la soledad y mantener su autoestima. Pueden usar a la tercera persona como una fuente de validación constante. Sin embargo, a menudo, esto solo perpetúa un ciclo de dependencia emocional y manipulación.

El colaborador, si es consciente de su papel, puede estar involucrado en una relación poco saludable sin darse cuenta. También pueden enfrentar sentimientos de culpa y conflicto al darse cuenta de que están contribuyendo a una dinámica perjudicial.

¿Cómo Manejar la Triangulación?

Si te encuentras en medio de una triangulación amorosa, es importante tomar medidas para abordar la situación de manera saludable. La comunicación abierta y honesta con tu pareja es fundamental. Expresar tus sentimientos y preocupaciones puede ser el primer paso para resolver la situación.

Si eres la tercera persona en esta dinámica, es importante establecer límites claros y considerar cómo te sientes en la situación. Si no te sientes cómodo siendo parte de una relación poco saludable, es importante tomar decisiones que protejan tu propia salud emocional.

Conclusión

La triangulación amorosa es una dinámica compleja que puede tener un profundo impacto en las relaciones y la salud emocional de las personas involucradas. Reconocer esta dinámica es el primer paso para abordarla de manera efectiva. La comunicación abierta, la autoevaluación y la búsqueda de apoyo son herramientas clave para superar los desafíos que presenta la triangulación en las relaciones de pareja.

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Información básica sobre protección de datos Ver más

  • Responsable: ContravíaMX.
  • Finalidad:  Moderar los comentarios.
  • Legitimación:  Por consentimiento del interesado.
  • Destinatarios y encargados de tratamiento:  No se ceden o comunican datos a terceros para prestar este servicio. El Titular ha contratado los servicios de alojamiento web a Hostinger que actúa como encargado de tratamiento.
  • Derechos: Acceder, rectificar y suprimir los datos.

Articulos relacionados

Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos y para mostrarte publicidad relacionada con sus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación. Contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas que podrás aceptar o no cuando accedas a ellos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Más información
Privacidad