Will Smith: El ascenso, la caída y el renacimiento de una superestrella

por | 28/12/2024

Compartir esta nota:
  • Will Smith: Ascenso, caída y renacimiento de una superestrella.
  • Sus inseguridades jugaron un papel clave en su desarrollo como actor.
  • Sigue demostrando que reinventarse es clave para mantenerse vigente en una industria que no perdona la monotonía.

El carisma no se aprende, pero puede ser un arma de doble filo. Para actores como Will Smith, cuyo nombre garantiza taquilla y grandes ingresos, el éxito puede llevarlos a caer en la zona de confort y perder frescura. En el caso de Smith, su éxito desmedido le permitió moverse sin límites, pero también lo llevó a decisiones que marcaron un antes y un después en su carrera.

Smith no era solo un actor, era una estrella. Su encanto y popularidad intergeneracional lo convirtieron en el actor mejor pagado de Hollywood. Directores y productores competían por tenerlo como protagonista en sus cintas llenas de acción, un modelo que funcionó a la perfección con éxitos como Bad Boys, Día de la Independencia, Hombres de Negro y Enemigo Público. Estas películas recaudaron miles de millones en taquilla y consolidaron a Smith como la mayor figura de la industria.

Sin embargo, su elección de rechazar un papel en The Matrix para protagonizar Wild Wild West demostró que incluso las estrellas más brillantes pueden cometer errores. A finales de los años 90, Smith había alcanzado el estatus de superestrella, pero todavía no había asumido el reto de encabezar un drama. Su primer paso en ese terreno llegó con Ali de Michael Mann, una película que le valió su primera nominación al Óscar.

El equilibrio entre blockbuster y drama

Después de Ali, Smith regresó a las producciones comerciales con títulos como Hombres de Negro II, Bad Boys II, Yo, Robot y Hitch. Pero fue en 2006 cuando nuevamente se enfrentó a un drama de peso con En busca de la felicidad, dirigida por Gabriele Muccino. Esta interpretación le valió una segunda nominación al Óscar, dejando en claro que sus mejores actuaciones surgían cuando se alejaba de los elementos que lo hicieron famoso.

Smith ha reconocido que sus inseguridades jugaron un papel clave en su desarrollo como actor. “Siempre me he considerado alguien con talento promedio, pero tengo una obsesión ridícula e insana por la práctica y la preparación,” confesó en una entrevista con IGN.

Muccino y Michael Mann, dos de los directores que más lo marcaron, lo retaron a abandonar las fórmulas que solía usar para conquistar al público. Según Smith, Muccino llegó a decirle durante el rodaje: “No poses para mi cámara. Estás actuando como si estuvieras dolido, pero no es real. No quiero caras, quiero verdad.”

El legado de un actor que se reinventa

Smith admite que trabajar con directores como Muccino y Mann lo obligó a abandonar los “Willismos” que solía emplear para conectar con la audiencia. Aunque estas tácticas lo llevaron a la cima, las experiencias con ellos lo ayudaron a explorar nuevas facetas y a profundizar en su arte, lo que se tradujo en sus más destacadas actuaciones dramáticas.

Con un legado que combina éxitos de taquilla y papeles dramáticos de peso, Will Smith sigue demostrando que reinventarse es clave para mantenerse vigente en una industria que no perdona la monotonía.

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Información básica sobre protección de datos Ver más

  • Responsable: ContravíaMX.
  • Finalidad:  Moderar los comentarios.
  • Legitimación:  Por consentimiento del interesado.
  • Destinatarios y encargados de tratamiento:  No se ceden o comunican datos a terceros para prestar este servicio. El Titular ha contratado los servicios de alojamiento web a Hostinger que actúa como encargado de tratamiento.
  • Derechos: Acceder, rectificar y suprimir los datos.

Articulos relacionados

Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos y para mostrarte publicidad relacionada con sus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación. Contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas que podrás aceptar o no cuando accedas a ellos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Más información
Privacidad