- Timothée Chalamet brilla como Bob Dylan.
- La película, basada en el libro Dylan Goes Electric! de Elijah Wald, ya estaba en marcha cuando Mangold fue convocado.
- A pesar de la escasa participación activa de Dylan, el filme ha sido bien recibido.
En un gesto que parecía improbable, Bob Dylan accedió a reunirse con el director James Mangold para discutir la película biográfica sobre su vida, A Complete Unknown. Dylan, conocido por su aversión a que otros se adentren en su pasado, había hecho previamente comentarios irónicos sobre los llamados «Dylanólogos». Sin embargo, cuando la pandemia de COVID-19 interrumpió su «nunca terminada» gira, el músico pidió una copia del guion de la película, inquietando a su círculo cercano.
La película, basada en el libro Dylan Goes Electric! de Elijah Wald, ya estaba en marcha cuando a Mangold lo convocaron. El guion, escrito por Jay Cocks, narraba el ascenso de Dylan desde la escena folk en Greenwich Village hasta su polémica transición al uso de guitarra eléctrica. El actor Timothée Chalamet elegido para interpretar a Dylan, una decisión que Mangold defendió por la similitud física y la excepcional capacidad actoral de Chalamet.
Sin embargo, a pesar de su escaso contacto directo con el guion, Dylan expresó cierto interés en el proyecto. En una de sus reuniones, cuando Mangold le explicó el enfoque de la película, Dylan reaccionó positivamente: «Él sonrió y eso fue todo», recuerda el director. La película se centró en las relaciones personales de Dylan, mostrando a figuras como Pete Seeger y Joan Baez en roles más destacados de lo que originalmente estaban en el guion.
A pesar de la escasa participación activa de Dylan, el filme bien recibido, con elogios por la actuación de Chalamet, que no solo interpreta a Dylan, sino que también canta y toca en vivo. La película captura la autenticidad de la voz de Dylan, algo que no pasó desapercibido para los críticos. Edward Norton interpreta a Seeger, mientras que Monica Barbaro da vida a Joan Baez, mostrando su inquebrantable carácter.
EXACTITUD HISTÓRICA
Lo que hace destacar a A Complete Unknown no es solo su exactitud histórica, sino cómo aborda la ambigua relación de Dylan con la fama y la política. El filme no trata de endiosar a Dylan, sino que presenta sus conflictos y contradicciones, incluyendo su trato con sus amigos y su lucha interna con la celebridad. Es un retrato de su ascenso a la fama, pero también de cómo su éxito lo aisló y lo convirtió en una figura difícil de abordar, incluso para aquellos que estaban cerca de él.
*James Mangold, inspirado por la película Amadeus (1984), encontró en la historia de Dylan una reflexión sobre el genio y cómo las personas reaccionan ante él, con admiración y resentimiento. La película no solo es un retrato de un músico, sino un examen sobre cómo la música y el arte pueden cambiar al mundo, aunque en la actualidad esa influencia se vea más difusa.
0 comentarios