- Muere Paquita la del Barrio a los 77 años.
- Nacida el 2 de abril de 1947, Paquita descubrió su pasión por la música desde temprana edad.
- Se destacó por canciones que denunciaban la cultura machista.
Francisca Viveros Barradas, conocida artísticamente como Paquita la del Barrio, falleció el 17 de febrero de 2025 a los 77 años en Alto Lucero, Veracruz. La cantante mexicana, célebre por su interpretación de «Rata de dos patas», dejó una huella imborrable en la música ranchera y popular mexicana.
Nacida el 2 de abril de 1947, Paquita descubrió su pasión por la música desde temprana edad, participando en festivales escolares. A los 15 años, comenzó a trabajar en el Registro Civil de su pueblo, donde conoció a su primer esposo, Miguel Gerardo Martínez. Tras una relación marcada por desilusiones, decidió mudarse a la Ciudad de México en 1979 junto a su hermana Viola, formando el dueto Las Golondrinas. Fue en «La Fogata Norteña» donde inició su carrera profesional y conoció a su segundo esposo, Alfonso Martínez, con quien estuvo casada hasta su fallecimiento en 2000.
A lo largo de su trayectoria, Paquita se destacó por canciones que denunciaban la cultura machista, ganándose títulos como «La Reina del Pueblo» y «La Guerrillera del Bolero». En 2021, incursionó en la política, postulándose para una diputación local en Veracruz. Su último concierto tuvo lugar el 1 de abril de 2023 en el Palenque de Texcoco, retirándose posteriormente debido a problemas de salud.
La noticia de su fallecimiento ha generado diversas reacciones en redes sociales y medios de comunicación. Sin embargo, es importante destacar que en ocasiones anteriores circularon rumores falsos sobre su muerte, los cuales fueron desmentidos por la propia artista. En esta ocasión, la información ha sido confirmada por fuentes oficiales.
Paquita la del Barrio deja un legado musical que perdurará en el tiempo, siendo un referente de la música mexicana y una voz en defensa de las mujeres.
0 comentarios