- Karla Sofía Gascón y la polémica que amenaza su camino al Oscar.
- La polémica se intensificó luego de que Variety revelara un tuit de 2021 donde Gascón criticaba la diversidad en los Oscar.
- Si bien los analistas aseguran que la nominación de Gascón no está en riesgo, su imagen podría verse afectada.
La carrera por el Oscar 2025 a Mejor Actriz es una de las más reñidas de los últimos años, pero para la española Karla Sofía Gascón el camino se ha complicado. La protagonista de Emilia Pérez enfrenta una crisis tras la reaparición de antiguos tuits ofensivos y comentarios recientes que podrían afectar su imagen ante la Academia de Hollywood.
Gascón, la primera actriz trans nominada a un Oscar, ha sido una figura destacada en la temporada de premios. Sin embargo, una serie de tuits publicados entre 2015 y 2019, rescatados esta semana por la escritora Sarah Hagi, han generado una ola de críticas. En estos mensajes, la actriz realizó comentarios de tono racista y islamófobo, refiriéndose despectivamente a la comunidad musulmana y marroquí en España. Además, otros mensajes antiguos contenían burlas sobre la vacuna china contra el COVID-19 y críticas al movimiento Black Lives Matter, en especial sobre la muerte de George Floyd.
La polémica se intensificó luego de que Variety revelara un tuit de 2021 donde Gascón criticaba la diversidad en los Oscar, insinuando que la ceremonia se había convertido en un evento dominado por causas sociales más que por el cine. En otra publicación, comparaba las religiones con el nazismo, generando más indignación.
it’s so insane that karla sofía gascón still has these tweets up. straight up have never seen tweets this racist from someone actively campaigning to win an ACADEMY AWARD. there are more than a dozen… pic.twitter.com/1rcNzkJXuo
— sarah hagi (@KindaHagi) January 30, 2025
La respuesta de Gascón y la postura de Hollywood
Ante la controversia, Gascón emitió un comunicado a través de Netflix, distribuidora de Emilia Pérez en EE.UU.: «Quiero reconocer la conversación en torno a mis publicaciones anteriores en redes sociales. Como miembro de una comunidad marginada, conozco muy bien este sufrimiento y lamento profundamente haber causado dolor. Toda mi vida he luchado por un mundo mejor». Sin embargo, la Academia de Hollywood tiene códigos éticos estrictos que podrían influir en la percepción de los votantes.
Rivalidades y declaraciones polémicas
El escándalo también se avivó tras la publicación de una entrevista con Folha de São Paulo, donde Gascón criticó indirectamente el entorno de su competidora Fernanda Torres (Aún estoy aquí), acusándolo de desacreditar su trabajo. Aunque aclaró que no atacó personalmente a Torres, sus palabras generaron dudas sobre una posible violación de las normas de la Academia, que prohíben declaraciones que perjudiquen a otros nominados.
Para sumar tensión, el director de Emilia Pérez, Jacques Audiard, también quedó envuelto en críticas por sus desafortunadas declaraciones sobre el idioma español, al que calificó como «una lengua de países emergentes, modestos y migrantes».
¿Afectará esto sus posibilidades de ganar?
Si bien los analistas aseguran que la nominación de Gascón no está en riesgo, su imagen podría verse afectada en una categoría donde compite contra Demi Moore (La sustancia), Fernanda Torres, Mikey Madison (Anora) y Cynthia Erivo (Wicked). En Hollywood, donde la corrección política es clave, estos episodios pueden inclinar la balanza en su contra.
A días de la votación final, el desenlace sigue abierto. Pero la controversia ya ha dejado una marca en la carrera de Gascón y en el destino de Emilia Pérez, que con 13 nominaciones busca hacer historia.
0 comentarios