- Integrantes de RBD no han podido cobrar las ganancias de su tour.
- Según reveló Pati Chapoy en «Ventaneando», ni Ocesa ni Live Nation han querido liberar los ingresos.
- La situación se complica con las acusaciones de fraude que pesan sobre Rosas, estimado en 2 millones de dólares.
Tras su exitoso «Soy Rebelde Tour», los miembros de RBD se encuentran envueltos en una controversia económica.
A pesar de recaudar 97.1 millones de dólares desde agosto de 2022, convirtiéndose en la segunda gira latina más taquillera según Billboard Boxscore, los famosos aún no han recibido sus ganancias.
Según reveló Pati Chapoy en «Ventaneando», ni Ocesa ni Live Nation han querido liberar los ingresos generados por los conciertos en Latinoamérica. Ambas empresas alegan que existen asuntos pendientes con Rosas, quien era el intermediario en los acuerdos financieros.
La situación se complica con las acusaciones de fraude que pesan sobre Rosas, estimado en 2 millones de dólares defraudados a la banda.
A pesar de su despido en diciembre del año pasado, una auditoría para esclarecer las ganancias de RBD aún no ha podido llevarse a cabo.
Tanto Ocesa como Live Nation, las empresas detrás de la organización de los conciertos en Latinoamérica, han optado por retener los fondos, argumentando la existencia de asuntos pendientes con Rosas, quien tenía un papel crucial como intermediario en los acuerdos financieros.
Esta revelación ha dejado a los miembros de RBD y a su equipo en una posición vulnerable, enfrentando no solo la incertidumbre financiera, sino también el desafío de recuperar los fondos supuestamente desviados.
A pesar de que Rosas fue despedido en diciembre del año pasado, una auditoría para esclarecer las ganancias de RBD aún no ha podido llevarse a cabo, dejando a los miembros de la banda en una situación de limbo financiero y generando interrogantes sobre la transparencia y la gestión financiera en la industria del entretenimiento.
0 comentarios