Feria de las Fresas Irapuato 2025: cartel oficial y origen de esta gran tradición

por | 07/02/2025

Compartir esta nota:
  • Feria de las Fresas Irapuato 2025: cartel oficial y origen.
  • La edición de este año reunirá a grandes exponentes de la música.
  • La primera feria oficial tuvo lugar en 1894, tras la designación de Irapuato como ciudad.

La Feria de las Fresas 2025 ya tiene fecha y cartel oficial. Este evento, uno de los más esperados en Irapuato, Guanajuato, se celebrará del 14 al 30 de marzo y contará con la participación de reconocidos artistas en el Teatro del Pueblo, donde los asistentes podrán disfrutar de conciertos gratuitos.

Cartel del Teatro del Pueblo en la Feria de las Fresas 2025

La edición de este año reunirá a grandes exponentes de la música, desde pop y rock hasta banda y cumbia. Aquí te dejamos la lista completa de artistas y sus fechas de presentación:

  • 14 de marzo – Aleks Syntek
  • 15 de marzo – Edén Muñoz
  • 16 de marzo – Banda Cuisillos
  • 17 de marzo – Kumbre con K
  • 18 de marzo – Keane
  • 20 de marzo – Molotov
  • 21 de marzo – Bronco
  • 23 de marzo – Alameños de la Sierra
  • 26 de marzo – Liberación & Los Freddy’s
  • 27 de marzo – Los Aguilar
  • 28 de marzo – Pequeños Musical
  • 29 de marzo – Panteón Rococó

¿Cuál es el origen de la Feria de las Fresas?

La Feria de las Fresas tiene profundas raíces en la historia de Irapuato. Su origen se remonta al 2 de marzo de 1975, cuando se inauguró la primera Expo-Fresas, consolidando el evento como un pilar cultural y económico de la región.

Sin embargo, la tradición ferial en Irapuato se remonta aún más atrás. En 1689, la ciudad recibió el permiso real para organizar ferias y mercados dos veces al año, con una duración de ocho días. Más tarde, en 1864, con la visita del emperador Maximiliano de Habsburgo, se formalizó un comité organizador, considerándose a Maximiliano como el «padre» de la feria.

La primera feria oficial tuvo lugar en 1894, tras la designación de Irapuato como ciudad. A lo largo del siglo XX, el evento evolucionó, y en 1900, por primera vez, se realizó en febrero en lugar de enero, coincidiendo con la inauguración del alumbrado eléctrico en la ciudad.

Hoy en día, la Feria de las Fresas sigue siendo una de las festividades más importantes de Guanajuato, atrayendo a miles de visitantes con su variada oferta de espectáculos, gastronomía y actividades recreativas.

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Información básica sobre protección de datos Ver más

  • Responsable: ContravíaMX.
  • Finalidad:  Moderar los comentarios.
  • Legitimación:  Por consentimiento del interesado.
  • Destinatarios y encargados de tratamiento:  No se ceden o comunican datos a terceros para prestar este servicio. El Titular ha contratado los servicios de alojamiento web a Hostinger que actúa como encargado de tratamiento.
  • Derechos: Acceder, rectificar y suprimir los datos.

Articulos relacionados

Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos y para mostrarte publicidad relacionada con sus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación. Contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas que podrás aceptar o no cuando accedas a ellos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Más información
Privacidad