- Critican a Cecilia Guadiana .
- Polémica por foto viral de la candidata.
- Elecciones en 2024.
En medio de la intensa campaña electoral en México, Cecilia Guadiana, actual candidata de Morena para ocupar un escaño en el Senado por Coahuila, se encuentra en el ojo del huracán tras la difusión de una fotografía en la que aparece haciendo tortillas de harina. Lo que inicialmente podría haber sido una imagen cotidiana y hasta folclórica en el contexto cultural mexicano, ha desatado una polémica que ha puesto en entredicho su imagen pública y su idoneidad para el cargo al que aspira.
La instantánea, que rápidamente se volvió viral en las redes sociales, compartida por la página de Facebook ‘Memes Salinas Victoria‘ muestra a Guadiana en un entorno hogareño, vestida de manera informal, con una tortilla de harina en sus manos, tradicionales del norte de México. Sin embargo, lo que algunos podrían interpretar como una conexión con las raíces y la cotidianidad de la población, ha sido objeto de críticas por parte de diversos sectores de la sociedad.
Entre las críticas más recurrentes se encuentra la acusación de intentar capitalizar electoralmente la cultura popular, recurriendo a una imagen estereotipada y alejada de la realidad de muchos mexicanos. Algunos analistas políticos consideran que esta estrategia podría restar seriedad a la candidatura de Guadiana, proyectando una imagen más cercana al populismo que a la responsabilidad política.
Critican a Cecilia Guadiana
Sin embargo, más allá de la veracidad de la imagen, lo cierto es que esta polémica ha puesto en tela de juicio la estrategia de comunicación de la candidata y su equipo de campaña. En un contexto político cada vez más marcado por la transparencia y la autenticidad, la percepción pública juega un papel crucial en la construcción de la imagen de los candidatos.
Esta situación podría tener consecuencias significativas para la candidatura de Cecilia Guadiana, afectando su capacidad para conectar con el electorado y ganar su confianza. En un escenario electoral tan competitivo como el actual, cualquier error de comunicación puede ser aprovechado por los adversarios políticos para erosionar el apoyo popular.
Algunos usuarios expresaron: «Disfrútenlos porque pasando las elecciones los buscarán y no los podrán encontrar y hasta los reprimirán», «¿Porqué los candidatos siempre buscan a los pobres? Por que es un sector que desconocen…. no son del pueblo ni lo van a ser nunca entiendan. Son empresarios buscando sus mejores intereses», señalaron algunos.

0 comentarios