- Clara Brugada logra la victoria en CDMX.
- Proceso electoral concluido.
- Elecciones 2024.
Ciudad de México.- El conteo rápido de la elección para la Jefatura de Gobierno de la Ciudad de México ha proporcionado resultados preliminares que muestran a Clara Brugada Molina, candidata de la alianza Sigamos Haciendo Historia, con un porcentaje de votación estimado entre el 49% y el 52.8%. Mientras tanto, Santiago Taboada, abanderado de Va por la CDMX, obtuvo un porcentaje estimado entre el 37.2% y el 40.5%.
Los datos se elaboraron por el Instituto Nacional Electoral (INE) y anunciados por la presidenta del Instituto Electoral de la Ciudad de México (IECM), Patricia Avendaño, durante la sesión del Consejo General en los primeros minutos del 3 de junio.
Con un nivel de confianza del 95%, el conteo rápido también reveló que el porcentaje de votación obtenido por Salomón Chertorivski, de Movimiento Ciudadano, osciló entre el 6.9% y el 9%. En cuanto a la participación ciudadana, se situó en un intervalo de entre el 67.4% y el 70.1%.
Clara Brugada logra la victoria en CDMX
Avendaño explicó que según la estimación del Comité Técnico, el intervalo de votación obtenido por la candidata líder es claramente distinguible de su más cercano competidor, sin superponerse con los de los demás contendientes, lo que indica una clara tendencia de voto a su favor.
Para llevar a cabo este conteo rápido, el Comité Técnico Asesor del INE utilizó una muestra del 70% de las 600 casillas previstas, es decir, 420 casillas. Los datos fueron recopilados de los 22 distritos federales de la Ciudad de México. La presidenta del IECM recordó que aunque los conteos rápidos son ejercicios estadísticos muy precisos, la información que proporcionan es preliminar, al igual que la del Programa de Resultados Electorales Preliminares (PREP).
«Por lo tanto, es crucial esperar los resultados finales que surgirán del cómputo distrital que comenzó la noche de la elección, el 2 de junio», afirmó.

0 comentarios