En Gómez Palacio, la representante legal de un periódico local que había sido proveedor del Ayuntamiento en la administración anterior fue vinculada a proceso como cómplice en el delito de uso indebido de atribuciones y facultades en perjuicio del Municipio. La denuncia se originó por el pago de una revista llamada ‘La Nueva Historia de Gómez Palacio’ que nunca se imprimió, generando un costo de 1 millón 670 mil 400 pesos para los ciudadanos.
Los hechos que llevaron a esta situación se remontan a la administración municipal 2019-2022, encabezada por la exalcaldesa Marina Vitela. La actual alcaldesa, Leticia Herrera Ale, presentó la denuncia formal al inicio del año tras descubrir el pago millonario por una supuesta revista que nunca vio la luz.
La representante legal involucrada, María Patricia NN, enfrenta cargos debido a su participación en la firma de un contrato de prestación de servicios con el gobierno municipal sin haber seguido el proceso legal adecuado, que en este caso requería un procedimiento de licitación pública.
Esta falta de cumplimiento con los requisitos legales es una de las razones por las que se le vincula al delito de uso indebido de atribuciones y facultades.
Además de la falta de documentación que respalde la impresión de los ejemplares de la revista, la investigación también reveló que no existen registros de la entrega de los 10 mil ejemplares que debían proporcionarse de forma mensual durante siete meses, a pesar de que se realizaron pagos por esa cantidad.
Esta falta de transparencia en el manejo de fondos públicos y la contratación de servicios ha suscitado preocupación y llevó a la vinculación a proceso de la representante legal.
El caso no se limita únicamente a la representante legal del periódico. También involucra a otros funcionarios de la administración anterior del Ayuntamiento de Gómez Palacio. Además de los cargos relacionados con la revista, se han presentado denuncias adicionales por falsificación de documentación oficial en relación con las gacetas municipales.
Estos acontecimientos arrojan luz sobre prácticas irregulares en el manejo de fondos públicos y la contratación de servicios durante la administración municipal anterior, y resaltan la importancia de la transparencia y la rendición de cuentas en la gestión de los recursos públicos.
La vinculación a proceso de la representante legal y las investigaciones en curso muestran un esfuerzo por abordar estas irregularidades y garantizar la legalidad en la administración pública.
0 comentarios