Solo 4 de cada 10 alumnos de primaria en Durango respondieron bien en Lenguaje y Matemáticas

por | 15/05/2025

Compartir esta nota:
  • Solo 4 de cada 10 respondieron bien en Lenguaje y Matemáticas.
  • Secundaria mejora en Lenguaje, pero cae en Matemáticas.
  • ¿Qué estrategias se están aplicando para mejorar?

Durango, Dgo.- Los resultados de la Evaluación de Aprendizajes Durango 2024 han encendido las alertas educativas en la entidad. Según informó Noel Silvestre García Arámbula, coordinador general del Centro de Investigaciones e Innovación Educativa de Durango (CIIDE), los estudiantes de primaria alcanzaron apenas un 40 por ciento de aciertos en las áreas de Lenguaje y Matemáticas.

La evaluación se aplicó a aproximadamente 210 mil estudiantes de tercero a sexto grado de primaria y de primero a tercero de secundaria, todos de escuelas públicas. Los alumnos de primaria lograron un 39.2% de respuestas correctas en Lenguaje y un 39.4% en Matemáticas.

Secundaria mejora en Lenguaje, pero baja en Matemáticas

En el caso de secundaria, el desempeño fue ligeramente mejor en Lenguaje, con un 51% de aciertos. Sin embargo, el área de Matemáticas mostró un retroceso preocupante: solo el 34% de los reactivos fueron respondidos correctamente.

Diseñan estrategias de mejora

García Arámbula explicó que estos resultados se utilizaron como base para diseñar estrategias enfocadas en los contenidos donde los estudiantes tuvieron mayor dificultad. Entre las acciones implementadas, destaca la formación continua dirigida a los docentes de los grupos con menor rendimiento.

“Los resultados también fueron entregados a los maestros para que los analizaran en los consejos técnicos escolares, con el objetivo de generar estrategias que mejoren los aprendizajes”, agregó.

Programas emergentes y reconocimientos

Como parte de estas acciones, se activaron programas como Escuela de Verano y la Cruzada para la Mejora de los Aprendizajes, iniciativas que buscan reforzar los conocimientos en las áreas clave. Además, se entregaron reconocimientos a estudiantes, docentes, escuelas y zonas que destacaron por su buen desempeño.

La Evaluación de Aprendizajes Durango 2024 busca no solo medir, sino también orientar los esfuerzos para mejorar la calidad educativa en el estado.

Publicidad

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Información básica sobre protección de datos Ver más

  • Responsable: ContravíaMX.
  • Finalidad:  Moderar los comentarios.
  • Legitimación:  Por consentimiento del interesado.
  • Destinatarios y encargados de tratamiento:  No se ceden o comunican datos a terceros para prestar este servicio. El Titular ha contratado los servicios de alojamiento web a Hostinger que actúa como encargado de tratamiento.
  • Derechos: Acceder, rectificar y suprimir los datos.

Articulos relacionados

Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos y para mostrarte publicidad relacionada con sus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación. Contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas que podrás aceptar o no cuando accedas a ellos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Más información
Privacidad