Lluvia en Durango dispara cobro de pólizas por autos, casas y negocios

por | 16/07/2025

Compartir esta nota:
  • Lluvia en Durango dispara cobro de pólizas.
  • especialmente en autos con motores dañados, casas inundadas y negocios con filtraciones.
  • Solo el 23% del parque vehicular está asegurado, y menos del 5% de las empresas cuenta con una póliza activa.

La tromba del sábado elevó la siniestralidad en un 25% en un solo día, señala AMASFAC.

Durango, Dgo.– La intensa tromba registrada el pasado sábado en la ciudad de Durango provocó un repunte significativo en el cobro de pólizas de seguro por parte de propietarios de viviendas, negocios y automóviles, informó Mónica Gutiérrez, ex presidenta de la Asociación Mexicana de Agentes de Seguros y Finanzas (AMASFAC).

De acuerdo con la especialista, el fenómeno meteorológico concentró una gran cantidad de lluvia en pocas horas, lo que ocasionó daños importantes, principalmente en vehículos que resultaron con pérdida total al quedar inservibles por la entrada de agua al motor. En viviendas y comercios, los daños más frecuentes fueron filtraciones, inundaciones y rotura de cristales por granizo.

“Tuvimos muchas inundaciones y pérdidas totales. La siniestralidad se disparó un 25 por ciento en un solo día, y todo se pagó”, destacó Gutiérrez.

Solo 5% de las empresas en Durango tiene seguro

La ex presidenta de AMASFAC lamentó que apenas el 5% de las empresas en Durango cuenta con algún tipo de seguro, lo que limita su capacidad de recuperación ante desastres naturales como el ocurrido. En el caso de las viviendas, explicó que solo aquellas con créditos hipotecarios o bancarios suelen tener un seguro activo, ya que es un requisito de las instituciones financieras.

“Los seguros funcionan. Ayudan a mitigar daños importantes, especialmente cuando se trata de vehículos o casas con coberturas por filtraciones o granizo”, añadió.

Solo el 23% del parque vehicular está asegurado

Gutiérrez informó que, del total de automóviles registrados en la ciudad, únicamente el 23% está asegurado. De ese porcentaje, un 25% reportó siniestros relacionados con la tromba. La mayoría de los percances se debieron a alcances o fallas en los frenos por las condiciones del pavimento mojado.

“Muchos de los daños a los vehículos fueron por pérdida total, al mojarse los motores. El agua entró y dejó inservibles los autos”, explicó.

También destacó que todos los vehículos pueden asegurarse, incluso modelos de hasta 20 años de antigüedad, aunque con coberturas distintas, como la básica de daños a terceros. En el caso de modelos recientes, se recomienda contratar pólizas más amplias.

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Información básica sobre protección de datos Ver más

  • Responsable: ContravíaMX.
  • Finalidad:  Moderar los comentarios.
  • Legitimación:  Por consentimiento del interesado.
  • Destinatarios y encargados de tratamiento:  No se ceden o comunican datos a terceros para prestar este servicio. El Titular ha contratado los servicios de alojamiento web a Hostinger que actúa como encargado de tratamiento.
  • Derechos: Acceder, rectificar y suprimir los datos.

Articulos relacionados

Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos y para mostrarte publicidad relacionada con sus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación. Contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas que podrás aceptar o no cuando accedas a ellos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Más información
Privacidad