La Dirección de Tránsito y Vialidad de Gómez Palacio emite diariamente entre 10 y 15 boletas de infracción a motociclistas por diversas faltas, siendo el exceso de velocidad una de las principales. Sin embargo, más allá de la mera aplicación de multas, el trasfondo de esta problemática radica en la falta de educación vial y la negligencia de algunos conductores.
A pesar de los esfuerzos realizados a través del operativo «Salvando Vidas», que busca fomentar una conducción responsable y segura, los accidentes en los que están involucradas motocicletas continúan en aumento, con consecuencias fatales en algunos casos.
Eduardo Rangel Arámbula, director de Tránsito y Vialidad, señala que esta tendencia se debe a la falta de educación vial y a la falta de pericia de los conductores, lo que obliga a llevar a cabo operativos diarios para intentar mitigar estos incidentes.
A pesar de los esfuerzos del operativo «Salvando Vidas», los accidentes siguen ocurriendo, y las multas impuestas a los infractores no parecen ser suficientes para disuadir la conducta imprudente.
La sanción por no cumplir con requisitos básicos de seguridad, como el uso de casco, placas y licencia, es de aproximadamente 1,700 pesos, además del retiro de la motocicleta. Sin embargo, incluso con estas consecuencias, se han detectado reincidentes que continúan desatendiendo sus responsabilidades.
El costo humano de estos accidentes es considerable, con entre 80 y 100 percances registrados mensualmente, algunos de los cuales resultan en tragedias fatales y otros en lesiones graves.
A pesar de estos desalentadores números, la determinación de las autoridades de seguir con los operativos para reducir la cantidad de accidentes es loable, pero queda claro que se necesita una acción más integral que aborde las causas subyacentes de este problema, como la educación vial y la conciencia ciudadana sobre la importancia de la seguridad en la conducción.
0 comentarios