El aumento al pasaje en Durango agrava la carga para los usuarios sin garantizar mejoras

por | 11/02/2025

Compartir esta nota:
  • El aumento al pasaje en Durango agrava la carga para los usuarios.
  • El incremento no significa una solución para el sector.
  • Actualmente, los llamados «camiones verdes» cuentan con 40 unidades activas en seis rutas.

Desde este lunes 10 de febrero, el costo del transporte público en Durango subió un peso en todas las rutas urbanas y taxis, un ajuste que, según transportistas, apenas ayuda a cubrir sus gastos operativos, pero que representa un golpe directo a la economía de los usuarios sin una promesa clara de mejor servicio.

Nuevas tarifas en La Laguna de Durango

El ajuste tarifario establece los siguientes precios:

  • Rutas urbanas: 13 pesos el pasaje normal y 7 pesos la tarifa preferencial para estudiantes, adultos mayores y personas con discapacidad.
  • Taxis (diurnos): el banderazo sube de 7.11 a 7.49 pesos, y el costo por kilómetro de 8.05 a 8.48 pesos.
  • Taxis (nocturnos): el banderazo aumenta de 7.49 a 7.89 pesos, y el kilómetro pasa de 8.48 a 8.93 pesos.

El aumento no alivia la crisis del transporte

Adolfo González Valadez, presidente del Consejo Administrativo de Transportes Moctezuma, reconoció que el incremento no significa una solución para el sector debido al alto costo de insumos como combustible, aceites y llantas.

“Voy a ser franco, no representa una gran ayuda para nosotros. El combustible es lo que más nos afecta”, señaló.

A pesar de esto, aseguró que el aumento permitirá enfrentar mejor estos gastos sin que represente un impacto severo en el bolsillo de los pasajeros.

Menos rutas y unidades antiguas

Actualmente, los llamados «camiones verdes» cuentan con 40 unidades activas en seis rutas. En lugar de ampliarse, la cobertura del servicio se ha reducido y los transportistas indican que cualquier solicitud de nuevas rutas debe gestionarse por los ciudadanos ante las autoridades.

Aunque el 70 % de los vehículos han sido renovados, la mayoría son modelos de 2009 a 2011. La incorporación de unidades nuevas es poco viable debido a la crisis económica del sector.

El Gobierno del Estado ha brindado apoyo a los transportistas con plazos flexibles para refrendos, plaqueo y cambio de unidades, como establece la Ley de Movilidad. Sin embargo, el incremento tarifario no resuelve el deterioro del servicio ni garantiza mejoras, dejando a los usuarios con una carga económica mayor sin beneficios claros.

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Información básica sobre protección de datos Ver más

  • Responsable: ContravíaMX.
  • Finalidad:  Moderar los comentarios.
  • Legitimación:  Por consentimiento del interesado.
  • Destinatarios y encargados de tratamiento:  No se ceden o comunican datos a terceros para prestar este servicio. El Titular ha contratado los servicios de alojamiento web a Hostinger que actúa como encargado de tratamiento.
  • Derechos: Acceder, rectificar y suprimir los datos.

Articulos relacionados

Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos y para mostrarte publicidad relacionada con sus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación. Contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas que podrás aceptar o no cuando accedas a ellos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Más información
Privacidad