- Durango firma acuerdo comercial con China.
- Cooperará con el Sub-Consejo en Hubei para el Fomento del Comercio Internacional.
- Este acuerdo marca un hito en la estrategia de Durango para atraer inversiones internacionales.
El gobernador de Durango, Esteban Villegas Villarreal, sigue promoviendo el desarrollo económico de la entidad al firmar un importante acuerdo de cooperación con el Sub-Consejo en Hubei, China, para el Fomento del Comercio Internacional (CCIPT). Este convenio tiene como objetivo atraer inversiones y fomentar el intercambio comercial y cultural entre ambas regiones, sentando las bases para una relación a largo plazo.
Durante la firma del acuerdo, estuvieron presentes figuras clave del gobierno de Durango, como el secretario de Desarrollo Económico, Fernando Rosas Palafox, el titular de la Unidad de Atracción de Inversión Extranjera, Arturo Ortiz Galán, y el director de Comunicación Social, Víctor Hugo Hernández Fuentes.
En su intervención, el gobernador Villegas destacó el papel de Durango como uno de los estados de México con mayor relación con China, subrayando la importancia de consolidar alianzas estratégicas en sectores clave como la educación, cultura y el medio ambiente. Además, recalcó la necesidad de atraer industrias limpias que no contaminen, con el objetivo de fomentar un desarrollo sostenible.
Buen futuro
“Somos uno de los estados de México con mayor relación con China y estamos a punto de concretar cosas grandes con industrias de este país”, afirmó el gobernador, destacando el potencial de esta cooperación para impulsar a Durango en el escenario global.
Por su parte, Hu Zhonghai, presidente del CCIPT, elogió las condiciones favorables que ofrece Durango para la inversión extranjera, destacando que se ha creado una base sólida para atraer inversiones y fomentar la manufactura en ambos territorios. “Bajo la dirección del Jefe Estatal y sus colegas hemos construido una base para que ambos podamos tener un campo de inversión y manufactura muy importante”, comentó.

Además, Hu Zhonghai extendió una invitación formal para formar una delegación de rectores y directores de Durango que permita un intercambio de estudiantes y profesores entre ambas regiones, fortaleciendo los lazos educativos y culturales.
Fernando Rosas Palafox, secretario de Desarrollo Económico, destacó las reuniones sostenidas con cámaras empresariales de La Laguna y Durango, subrayando el interés en fortalecer los intercambios comerciales y de manufactura entre Durango y China.
Este acuerdo marca un hito en la estrategia de Durango para atraer inversiones internacionales, consolidando su posición como un estado clave para el crecimiento económico en México.
0 comentarios