Desabasto de agua potable azota a Nuevo Ideal

por | 11/09/2023

Compartir esta nota:

El exceso de pozos agrícolas la posible causa de la escasez de agua, indica el alcalde Francisco Luis Gracia Márquez.

 Un fuerte problema de falta de abasto del agua potable se resiente en localidades rurales del municipio de Nuevo Ideal y también en la propia cabecera, informó el alcalde Francisco Luis Gracia Márquez.

En entrevista para El Sol de Durango, el mandatario municipal dijo que se empieza a presentar problemas de desabasto de agua potable, por ejemplo, en la comunidad de Buena Unión tienen aproximadamente cuatro meses con el problema del pozo debido a que bajó el nivel del agua, por ello los habitantes piden que se coloquen tuberías u otro motor, así como más paneles solares para que no sea tan costosa la electricidad.

«El detalle es que los mantos acuíferos están secándose; en pinos Altos el pozo se secó ya no tiene agua, igual en Modesto Quezada; están sufriendo también, son dos comunidades que están padeciendo la falta de agua; en pinos Altos se secó el pozo, ya no tiene agua, están pidiendo hacer otro pozo».

Asimismo, el alcalde dijo que, en el poblado Raúl Madero también se tiene el problema del pozo, «nosotros tenemos un pozo seco, el número 1; son cuatro pozos en total los que operan en Nuevo Ideal poblado y uno ya está seco; tenemos problema en la cabecera municipal por desabasto de agua», reiteró.

Indicó que la causa es que se ha tenido mucho riego agrícola, «no llovió y los menonitas tuvieron que regar su maíz y día y noche tenían los pozos prendidos y obviamente los mantos acuíferos se van para abajo».

Respecto a si la CNA no tiene control sobre el gasto de agua de los menonitas destacó, «deberían tenerlo, tener el control y si no lo tienen van a tener qué hacerlo, tener que controlarlo, porque es un desorden». Agregó que su gobierno tiene comunicación constante con la Comisión Nacional del Agua (Conagua), quienes analizan los programas que se podrían poner en marcha.

A ellos les toca regular y tienen que hacerlo porque es mucha el agua que están chupando, son muchos pozos los que están irregulares, pero bueno, ahorita si no hubiera esa cosecha de todos modos es un beneficio. Lo que hay que hacer es solicitarles (a los menonitas) que no siembren tanto maíz, que siembren otros cultivos que utilicen menos agua», indicó.

Gracia Márquez dijo que se pudo sembrar y habrá maíz, «pero a qué precio y nos están afectando el tema del agua potable a las comunidades, porque se están chupando los mantos acuíferos».

Antes, a 30 metros se extraían de cuatro a se9is pulgadas de agua, pero actualmente para sacar cuatro pulgadas tienen que perforar a 250 metros, «bombear a esa profundidad más todavía correrla otros 250 metros para la parcela, es muy pesado.

Lo del agua potable lo veo un tema muy delicado, muy complejo, estará difícil enfrentarlo; podemos hacer otro pozo de agua potable, pero hacerlo a 500 metros ya tenemos azufre, de minerales, porque es muy profundo, que a lo mejor no puede ser apto para el consumo humano», destacó.

El alcalde puntualizó que es insuficiente con realizar pozos a 500 metros de profundidad, «nos darán seis pulgadas, saldrá muy caro, para reponer el pozo #1 que está brincando la carretera rumbo a las colonias menonitas es complejo. Tiene 200 metros, tenemos que hacerlo a 300 metros para poder seguir el manto, saldrá muy caro bombearlo y además, que no diera el agua, no tenemos la certeza, no podemos ver abajo», mencionó.

Finalmente aseguró que este año 2023 ha sido complejo y prevén que el próximo 2024 será más duro para los agricultores y productores debido a la sequía que azota a la entidad.

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Información básica sobre protección de datos Ver más

  • Responsable: ContravíaMX.
  • Finalidad:  Moderar los comentarios.
  • Legitimación:  Por consentimiento del interesado.
  • Destinatarios y encargados de tratamiento:  No se ceden o comunican datos a terceros para prestar este servicio. El Titular ha contratado los servicios de alojamiento web a Hostinger que actúa como encargado de tratamiento.
  • Derechos: Acceder, rectificar y suprimir los datos.

Articulos relacionados

Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos y para mostrarte publicidad relacionada con sus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación. Contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas que podrás aceptar o no cuando accedas a ellos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Más información
Privacidad