- Al alza violencia familiar en Durango.
- Esperan dictamen sobre Alerta de Género.
- Autoridades ofrecen los pormenores.
Durango.- El Gobierno de Durango está a la espera de los resultados del tercer dictamen de la Comisión Nacional para Prevenir y Erradicar la Violencia contra la Mujer (Conavim) en relación a las 28 observaciones establecidas tras la declaratoria de Alerta por Violencia de Género contra la Mujer en 16 de los 39 municipios de la entidad.
Elisa Pizzalato, coordinadora de los Centros de Justicia para la Mujer en Durango, destacó los esfuerzos del gobierno estatal para atender las observaciones de la Conavim. Pizzalato señaló que anteriormente estas observaciones no habían sido adecuadamente abordadas por las autoridades.
“Referente a la Alerta, es un punto importante que debemos, toda la administración, cumplir y llevar a cabo. El señalamiento de la Federación obviamente es primero poner atención, se había dejado de lado mucho tiempo, bajo una coordinación adecuada, todos los órdenes estamos cumpliendo con cada una de las medidas”, mencionó la funcionaria.
Al alza violencia familiar en Durango
En noviembre de 2018, emitieron la Alerta por Violencia de Género contra la Mujer y, desde entonces, las mismas 28 observaciones han permanecido sin cambios. La atención a estas observaciones es crucial para mejorar la seguridad de las mujeres en la entidad. Pizzalato subrayó que la administración estatal está evaluando cada una de las medidas necesarias para cumplir con las observaciones y que la Conavim, a través de un grupo multidisciplinario, es el órgano encargado de verificar el cumplimiento de estas medidas.
“Vamos evaluando cada una de las medidas y juntos estableciendo para cumplir con las mismas”, explicó Pizzalato. Además, reiteró la importancia del grupo multidisciplinario de la Conavim en la emisión de los resultados del tercer dictamen: “Estamos en espera de que se nos diga qué resultados tenemos en el tercer dictamen”.
La Secretaría de Gobernación, a través de la Conavim, emitió la declaratoria de Alerta por Violencia de Género contra la Mujer en noviembre de 2018. Esta medida abarca los municipios de Durango, Gómez Palacio, Lerdo, Mezquital, Pueblo Nuevo, Poanas, Tamazula, Canatlán, General Simón Bolívar, Mapimí, Nombre de Dios, Rodeo, Tlahualilo, Vicente Guerrero, Santiago Papasquiaro y Guadalupe Victoria. La finalidad de la alerta es implementar acciones necesarias para cesar la violencia contra las mujeres, abordando las condiciones culturales, sociales e institucionales que obstaculizan el ejercicio pleno de sus derechos humanos, particularmente el derecho a una vida libre de violencia y discriminación de género.

0 comentarios