El piloto amateur Carles Falcón, de 45 años y originario de Tarragona, ha fallecido este lunes a causa de los daños neurológicos derivados de un paro cardiorrespiratorio que sufrió durante la segunda etapa del Rally Dakar 2024, el pasado domingo 7 de enero. El equipo TwinTrail Racing confirmó la trágica noticia después de que los médicos determinaran que la situación del motociclista era irreversible.
Falcón, participante en su segundo Rally Dakar, fue trasladado a España el viernes en un avión medicalizado, permaneciendo desde entonces en la Unidad de Cuidados Intensivos (UCI) de un hospital, cuya ubicación no se ha especificado para respetar la privacidad de la familia.
El accidente ocurrió en el kilómetro 448 de la especial de 461 kilómetros en Arabia Saudí, resultando en una fractura cervical y un traumatismo craneoencefálico con edema cerebral.
A pesar de los esfuerzos médicos, la operación planificada para abordar la fractura de la vértebra C2 se pospuso inicialmente para reducir el edema cerebral.
Falcón sufrió múltiples lesiones, incluyendo fracturas de costillas, muñeca izquierda y clavícula. Su dedicación al mundo de las motos de aventuras, su participación activa en el Dakar y su proyecto, TwinTrail Racing Team, financiado con el apoyo de más de 800 seguidores, lo convirtieron en una figura apreciada en la comunidad.
Con esta trágica pérdida, el Dakar 2024 registra su cuarta muerte, siendo Carles Falcón el tercer motociclista fallecido desde que la competición se trasladó a Arabia Saudí.
La familia y el equipo han solicitado privacidad para los actos de despedida. El Dakar ha sido escenario de 78 muertes desde 1979, con 46 de ellas correspondientes a no competidores. Falcón será recordado por su pasión por las motos y por perseguir su sueño de correr en el Dakar.
0 comentarios