La atleta ugandesa Rebecca Cheptegei muere tras ataque violento en Kenia

por | 05/09/2024

Compartir esta nota:
  • Rebecca Cheptegei muere tras ataque violento en Kenia.
  • Dickson Ndiema Marangach, el presunto agresor, también resultó con quemaduras.
  • La familia de Cheptegei ha expresado su devastación por la pérdida.

El mundo del deporte está de luto tras la trágica pérdida de Rebecca Cheptegei, atleta ugandesa destacada en los Juegos Olímpicos de París 2024. Cheptegei falleció en la madrugada del miércoles en el Hospital Universitario y de Referencia Moi de Eldoret, Kenia, después de haber sido ingresada con graves quemaduras.

Según los informes, el ataque a Cheptegei ocurrió el pasado domingo en el condado de Trans Nzoia, Kenia. La atleta fue víctima de un ataque violento por parte de su pareja, Dickson Ndiema Marangach, quien presuntamente la roció con gasolina y le prendió fuego. Cheptegei sufrió quemaduras en el 80% de su cuerpo y, a pesar de los esfuerzos médicos, sus órganos fallaron, lo que condujo a su fallecimiento.

El doctor Owen Menach, director del hospital, confirmó la triste noticia: «Desafortunadamente, la perdimos después de que todos sus órganos fallaran la pasada noche.»

Dickson Ndiema Marangach, el presunto agresor, también resultó con quemaduras y se encuentra actualmente hospitalizado. Las autoridades están investigando el caso, mientras que la comunidad deportiva y los seres queridos de Cheptegei expresan su dolor y claman por justicia.

FAMILIARES EXIGEN JUSTICIA Y COMPARTEN SU TRISTEZA

La familia de Cheptegei ha expresado su devastación por la pérdida. El padre de la atleta declaró: «He perdido a una hija que me ha estado ayudando de muchas maneras.» Además, compartió que Marangach no solo era su pareja, sino también el principal proveedor económico de la familia.

Este trágico suceso ha conmocionado a la comunidad deportiva y ha levantado un clamor por justicia para la atleta que brilló en el escenario olímpico. La muerte de Rebecca Cheptegei es una dura pérdida para el atletismo mundial y un recordatorio doloroso de la violencia que muchas mujeres enfrentan.

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Información básica sobre protección de datos Ver más

  • Responsable: ContravíaMX.
  • Finalidad:  Moderar los comentarios.
  • Legitimación:  Por consentimiento del interesado.
  • Destinatarios y encargados de tratamiento:  No se ceden o comunican datos a terceros para prestar este servicio. El Titular ha contratado los servicios de alojamiento web a Hostinger que actúa como encargado de tratamiento.
  • Derechos: Acceder, rectificar y suprimir los datos.

Articulos relacionados

Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos y para mostrarte publicidad relacionada con sus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación. Contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas que podrás aceptar o no cuando accedas a ellos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Más información
Privacidad