El hijo del campeón: del ring a la sombra del narco

por | 12/07/2025

Compartir esta nota:
  • El hijo del campeón: del ring a la sombra del narco.
  • Julio César Chávez Jr. enfrenta cargos por delincuencia organizada y presuntos vínculos con el Cártel de Sinaloa.
  • Detenido en EU, su futuro es incierto entre la deportación y el escándalo.


La leyenda del boxeo Julio César Chávez ha salido al paso con una frase breve pero contundente: “Mi hijo no es un delincuente”. Con esas palabras busca contener el escándalo que envuelve a su primogénito, Julio César Chávez Jr., detenido en Los Ángeles hace más de una semana por problemas migratorios y vinculado a delitos de delincuencia organizada y tráfico de armas en México. El caso ha tomado un rumbo oscuro y complejo: el heredero del campeón enfrenta una orden de aprehensión en territorio mexicano por presuntos nexos con el Cártel de Sinaloa, y una posible deportación desde Estados Unidos que lo colocaría al borde de la cárcel.

El drama familiar se ha transformado en una tormenta legal de alcance binacional. La Fiscalía General de la República (FGR) acusa a Chávez Jr. de vínculos con una organización criminal. El Departamento de Seguridad Nacional de EE UU lo ha calificado como “una amenaza para la seguridad pública” y ha revocado su proceso de residencia permanente por falsedad de declaraciones. La causa: su cercanía con Frida Muñoz, viuda de Édgar Guzmán —hijo de El Chapo asesinado en 2008— y madre de su hija.

El mismo Chávez Jr. ha reconocido públicamente su relación con Ovidio Guzmán, El Ratón, líder del Cártel de Sinaloa, lo que ha avivado las sospechas. Un documento oficial de EE UU es tajante: “Se cree que Chávez es miembro del Cártel de Sinaloa, una organización terrorista”. A partir de ahí, la imagen del boxeador se derrumba entre acusaciones, omisiones diplomáticas y amparos judiciales que buscan impedir su arresto en México.

Entre la fe y el silencio

Frente a la incertidumbre, su madre, Amalia Carrasco, ha recurrido a la oración pública en redes sociales. “Rodéalo con tu protección divina”, escribió en una de sus historias, acompañada de una imagen reciente con su hijo. Por su parte, Chávez padre, cinco veces campeón mundial, ha agradecido el apoyo recibido pero se ha deslindado de cualquier intento legal por frenar la extradición o deportación de su hijo: “Desconozco los amparos”, ha dicho.

El Gobierno mexicano, mientras tanto, reclama falta de acción por parte de EE UU. El fiscal Gertz Manero fue directo: “Sabían que era un delincuente y no lo detuvieron”. Las autoridades mexicanas aseguran que desde 2019 existe una investigación contra Chávez Jr. y que en 2023 se giró una orden de aprehensión que Estados Unidos conocía. El escándalo se intensificó tras la pelea de exhibición contra Jake Paul en Anaheim, de la que el boxeador salió aclamado, pero solo para ser arrestado días después.

Una caída anunciada

La figura de Chávez Jr. se ha ido desdibujando con el tiempo. De promesa del boxeo, pasó a símbolo del desencanto: derrotas en el ring, escándalos de adicciones, descontrol mediático y ahora, vínculos con el narco. La Fiscalía lo conecta con delitos graves que, de confirmarse, lo podrían llevar a pasar años tras las rejas. La inasistencia a su audiencia más reciente —alegada por el proceso de deportación en curso— solo agrega incertidumbre.

A diferencia de su padre, que supo rehacerse tras su caída, Chávez Jr. parece atrapado en una espiral de malas decisiones, influencias peligrosas y un entorno que, lejos de rescatarlo, lo ha empujado más hondo. La historia del hijo del campeón es, hasta ahora, una tragedia moderna donde el apellido pesa más que la gloria.

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Información básica sobre protección de datos Ver más

  • Responsable: ContravíaMX.
  • Finalidad:  Moderar los comentarios.
  • Legitimación:  Por consentimiento del interesado.
  • Destinatarios y encargados de tratamiento:  No se ceden o comunican datos a terceros para prestar este servicio. El Titular ha contratado los servicios de alojamiento web a Hostinger que actúa como encargado de tratamiento.
  • Derechos: Acceder, rectificar y suprimir los datos.

Articulos relacionados

Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos y para mostrarte publicidad relacionada con sus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación. Contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas que podrás aceptar o no cuando accedas a ellos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Más información
Privacidad